Como se suele decir, en cualquier momento esto dejará de ser noticiable pero mientras tanto todavía llama la atención ver el parque de Ajtubinsk tan completo ...
Lo que interesa son los 6 prototipos del programa PAK FA (Sujoi T-50) y el drone stealth S-70 'Ojotnik B' pero Ajtubinsk siempre tiene cosas interesantes que mostrar.
El 4 y el 6 de septiembre del 2019 el submarino estadounidense USS Nebraska (SSBN 739) lanzó con éxito 4 misiles SLBM 'Trident D5' desde la costa del sur de California contra el polígono de Kwajalein ...
El Ejército sirio ha conseguido liberar la zona norte de la provincia de Hama y como es una zona extremadamente interesante por las instalaciones rebeldes que hay en ella toca rascar un poco.
Este es el bunker más significativo de la zona de Lataminah ...
Aparentemente se trata de un bunker rebelde de mando.
Ahora que cayó en manos del Ejército sirio es probable que nos lo acaben mostrando.
El caso es que la entrada lo que pretende es echarle un vistazo a cómo ha sido la historia de los ataques contra esta base rebelde a lo largo del conflicto utilizando las capturas satélite.
Lo primero, la captura que muestra la base con mejor detalle:
La disposición interna no es conocida pero en el exterior se puede remarcar lo siguiente:
Ni se sabe cuanto le han tirado los rusos y sirios a esa base:
El caso es que después de ser al menos una vez destrozada (2015) volvió a ser utilizada y hasta unos días atrás no cayó en manos de las tropas gubernamentales.
Ahora es cuando todo echar un vistazo cronológico al entorno de la base y a la propia base para darnos cuenta del castigo que ha sufrido:
13-6-2014...
En esta captura la zona de la base y los alrededores no muestran signos de haber sido bombardeada o al menos no de forma sistemática.
Eso sí, recordemos que el 30 de septiembre del 2015 la base fue destrozada por un ataque de precisión llevado a cabo por bombarderos rusos aparentemente utilizando bombas KAB-500S.
16-5-2016
Unos meses después del ataque ruso de septiembre del 2015 la base, aparentemente, estaba en uso.
Ya se pueden ver claramente unos cuantos impactos en los alrededores.
21-2-2017
Aquí el castigo es más evidente. Se ven más de 10 cráteres de impacto de gran diámetro en el exterior de la roca donde está excavado el bunker.
30-5-2017
Aquí los impactos ya son incontables, muchos probablemente fruto del ataque con salvas de cohete desde MLRS.
29-4-2018
En la última captura satélite que subo el machaque es total. Los impactos se cuentan por cientos. Me plantee contarlos pero calculo que se podrían marcar más de 300. Yo creo que muchos fruto de lanzamientos de cohetes desde MLRS para saturar la zona.
En mí opinión, éste bunker de mando en Lataminah es una de las bases más importantes de los rebeldes sirios, quizá no por su importancia militar, que creo que al menos la tuvo, sino por lo mediático. Aquí es donde se rumoreó que los ataques rusos pusieron en peligro la vida de asesores británicos y saudíes, hace tiempo, en 2015.
Por otra parte, que se lancen decenas o cientos de bombas y cohetes no hay que entenderlo como que el interior de la base sufrió esos ataques. Lo seguro es que el ataque de precisión de 2015 llevado a cabo por los Su-34 rusos sí destrozó la base pero todo apunta a que unos meses después ésta estuvo operativa de nuevo.
El machaque del exterior de la base es un espejismo, por muchos cohetes y bombas que se lancen contra un núcleo rocoso como éste si lo lanzado no son bombas penetrantes el interior del bunker estará a salvo, como ha sucedido en este caso, salvo en septiembre de 2015. Y aún siendo penetrantes tampoco está garantizado que se penetre la roca lo suficiente.
Esa es una de las lecciones mejor puestas en practica por los rebeldes en este conflicto, todo lo importante bajo roca. Es posible que como en ningún conflicto hasta el momento. Esto es lo que ha permitido a los rebeldes aguantar los bombardeos aéreos hasta ahora y que se desvanece una vez estos ataques son complementados con movimientos sobre el terreno ocupando lo bombardeado.
Hasta ahora le tirasen lo que le tirasen esa base aguantó o volvió a usarse al poco tiempo. Ahora a los ataques se suman los despliegues de tropas en tierra y es cuando se acabó esa defensa.
Una de las instalaciones más importantes -en su momento- de los rebeldes sirios cayó y esto es muy significativo.
Un vídeo de los búnkers de la zona de Lataminah ...
No se si será parte del que protagoniza esta entrada porque no muestran el exterior lo suficiente.
Francamente esperaba que los sirios mostrasen esta zona porque ha sido bastión rebelde fundamental durante años pero, visto lo visto, todavía no han pasado por el búnker que protagoniza esta entrada ... nuevo
El 31 de agosto del 2019 la avioneta Cessna T210L EB-033 del Ejército de Bolivia se incendió en el aeropuerto de El Trompillo, en Santa Cruz, con el resultado que se ve en la siguiente fotografía ...
Según informa el Mayor-General Viktor Kupchishin, del Centro de Reconciliación sirio, desde comienzos de abril de este año 2019 los rebeldes han vuelto a atacar las instalaciones rusas en la base aérea de Hmeymim ...
En esta ocasión se lanzaron 17 cohetes. 8 cohetes se quedaron cortos y no alcanzaron la cobertura defensiva y el resto, 9 cohetes, fueron derribados por las defensas rusas.
Nuevo ataque con drones contra la base rusa en Hmeymim ...
En esta ocasión dos drones se acercaron a las instalaciones desde el suroeste cuando fueron detectados y derribados por las defensas rusas sin sufrir ni daños materiales ni personales.
Para que no se aburran en Hmeymim los rebeldes les han lanzado más drones ...
A las 20:10 horas del 11 de agosto del 2019 los sistemas de detección de la defensa aérea de la base de Hmeymim detectaron 6 blancos -drones- que maniobraban acercándose desde la dirección noroeste.
Los sistemas antiaéreos de defensa los derribaron a distancias seguras.
Otro ataque más, para no perder las costumbres ... nuevo
El dique semisumergible PD-50 se ha hundido en el muelle del astillero 82º de Murmansk. El asunto es que encima de él estaba el portaviones Kuznetsov ...
Las informaciones afirman que el Kuznetsov no ha sufrido daños y que seguirá con sus reparaciones en su punto de atraque habitual.
En cuanto al PD-50 no olvidemos que es una estructura semisumergible, o sea, que está diseñado para hundirse. Por lo que parece aquí hablamos de un fallo de potencia en uno de los tanques.
Ampliando la información...
El accidente pudo ser debido a que las bombas de achique vieron como su suministro de energía se interrumpía ...
El buque no ha recibido daños significativos más allá de la zona donde cayó la grúa de 70 t, en la cubierta de vuelo, lo que le ha provocado un agujero de 4x5 m ...
Además se añade que el buque no tendrá que volver a dique y que lo que resta de las reparaciones y modernizaciones se llevará a cabo en su atraque habitual en Murmansk.
En lo que se refiere al dique PD-50 éste será reflotado y la pequeña mancha de combustible será liquidada por la empresa Ekoservis.
El dique PD-50 será recuperado para lo que quizá se necesiten 6 meses. Esto se traducirá en que en esos 6 meses los submarinos y buques que tenían previsto pasar por él tendrán que ir a otros lugares a reparar/mantener.
Además se informa que en junio del 2019 el Kuznetsov tendría que pasar de nuevo por el PD-50 ...
Esto puede retrasar su vuelta al servicio por lo que se baraja la posibilidad de trasladar alguno de los diques similares que tiene la Armada Rusa en otras zonas.
Por lo tanto, las informaciones según las cuales la Armada Rusa se quedaría sin posibilidad de reparar grandes buques son falsas ya que disponen de otros diques similares para ello.
Las posibilidades son :
Desplegar en la flota del Norte el dique PD-41 que actualmente está en el extremo oriental
Desplegar en la flota del Norte el dique PD-190 que actualmente está en Novorossiysk, en la flota del mar Negro
La comisión de la OSK ha determinado que el portaviones Kuznetsov sufrió 52 desperfectos fruto del hundimiento del PD-50 valorados en su conjunto en unos 70 millones de rublos (unos 937.300 $ o aproximadamente 1.069.600 $), o sea, como se había anunciado daños mínimos.
Se anuncia un concurso para evaluar los daños del dique PD-50 ...
Hablamos de los trabajos de buceo para evaluar in situ los daños.
El precio es de 5,2 millones de rublos (unos 69.680 Euros o aproximadamente 79.248 $).
En Murmansk se construirá un "superdique" que podrá ser utilizado por el portaviones Kuznetsov, entre otros ...
В Мурманске построят сухой супердок взамен трагически утонувшего ПД-50
Será uno de los más grandes de Rusia y se construirá en las instalaciones de Zvezdochka en la zona, o sea, hablamos de la ampliación de al menos uno de los que ya tienen.
Están trabajando en la reforma de los diques de Zvezdochka en Murmansk desde principios de año ...
Eso son unos 283,29 millones de Euros o aproximadamente 317,47 millones de $.
Mientras tanto el dique semisumergible PD-50, el que se hundió, será izado del fondo pero esto no hay que entenderlo como que será restaurado ... nuevo
Un amiguete pidió meses atrás una entrada sobre las granadas rusas pero no tengo tiempo de prepararla así que para que esté entretenido ahí van unas fotos donde se ven las más utilizadas por los rusos:
Antes de que a nadie se le caliente la cabeza 'Club T' no hace referencia a un establecimiento de chicas de moral descarriada sino a la versión terrestre del sistema ruso de misiles 'Club' (versión de exportación del 'Caliber' ruso). Jane's le ha dedicado un artículo:
La verdad es que va a causar sensación porque los rusos ponen en el mercado un sistema de misiles de crucero desestabilizar en depende qué escenarios.
El Club T dispone de una misil de ataque a tierra (LACM) 3M-14E1con un alcance de 275 kms del que ya hemos visto sus posibilidades durante el conflicto en Siria, qué mejor aval.
Es lo más interesante aunque no lo único. Otra opciones las podéis consultar en el artículo de Jane's.
Sobre el misil LACM 3M-14E1 pues decir que convenientemente se queda en unos 275 kms que son 25 menos del límite del tratado MTCR pero que siempre dentro de los márgenes de este acuerdo se puede aumentar el alcance por encima de los 300 kms en base a la reducción de la cabeza de combate en una proporción que ya hemos comentado:
- Máximo alcance de 300 kms con cabezas de combate con un peso de 500 kgs o superior
- Alcance por encima de los 300 kms con cabezas de combate con un peso inferior a los 500 kgs.
[de acuerdo que en algún punto hay que poner el límite pero resulta sonrojante que un misil con 499 kgs de cabeza de combate se puede exportar con más de 300 kms de alcance, es un suponer, y el misil con 500 kgs estará limitado a máximo 300 kms]
Por lo tanto, el 3M-14E1 podría ser exportado, supongamos, con alcances por encima de los 300 kms con una cabeza de combate de 450 kgs. Lo que sigue siendo un arma temible sin límite de alcance.
A la maqueta del transporte elevador lanzador (TEL) del 'Club T' se le vio utilizando un chasis MZKT-7930 8x8 que es el mismo que utiliza el sistema de misiles 'Iskander'. En esta plataforma se ven 6 tubos lanzamisiles.
En los últimos meses he subido algunas entradas relacionadas con el patrullero ruso Vasiliy Bykov y la verdad es que viendo por donde está ahora me he dado cuenta de que para ser un buque de poco desplazamiento no ha parado...
No era un problema tecnológico. Sólo era cuestión de que el Ministerio de defensa ruso apostase por ello para que la iniciativa privada invirtiese en su desarrollo.
El polígono de pruebas de lo stealth en Tver está siendo restaurado con fondos del ministerio de defensa ruso para lo que este año se invertirán 8,2 millones de rublos en mejoras (unos 260.000 $ aprox.)...
Под Тверью возобновили испытания по технологии незаметности для радаров Минобороны России заключило контракты на восстановление испытательной площадки в Тверском НИЦ ПВО.В Тверском научном-исследовательском центре , в 1980-1990-е годы придумали, как сделать Ту-160 и Су-27 менее заметными для радаров.Про обновление полигона рассказал замначальника по науке Тверского НИЦ ПВО Александр Травкин."Мы изучаем радиозаметность всего, что летает по воздуху. По этому направлению мы являемся головным институтом России. Сейчас стараемся, чтобы наша лабораторная база развивалась, со стороны государства встречное движение есть. Сейчас мы занимаемся совершенствованием лабораторной базы НИЦ ПВО, ремонтируем и закупаем".До конца года в Тверском НИЦ ПВО отремонтируют комплекс, замеряющий отражения радиоволн от планеров самолетов, а также заменят устаревшие части трех установок для испытаний ракет.Основной испытательный комплекс полигона ЭРИК-1 представляет собой участок площадью более 1 км2, где установлена группа измерительных радаров и башни высотой 72 метра, между которыми протянута система канатов. На высоте около 30 метров подвешиваются макеты самолетов и ракет и опытные образцы – технику перемещают по канатам и одновременно облучают радиоволнами.На ремонт ЭРИК-1 в ноябре из бюджета выделили 1,7 млн рублей, за эти деньги починили систему подъема тросов. Ожидается, что до конца года НИЦ ПВО получит еще 6,5 млн на обновление баллистических установок для пуска макетов зенитных ракет.На полигоне НИЦ ПВО исследовать заметность отечественного вооружения для радаров дешевле и эффективнее, чем делать это в реальных условиях – при полете самолетов и ракет. Комплекс позволяет работать с еще только разрабатываемой техникой и испытывать способность к отражению волн отдельных составляющих или материалов.Александр Травкин подтвердил, что на тверском полигоне уже внимательно исследовали незаметность Т-50.
Como detalle a resaltar al bueno de Egorov le mostraron algunos restos de RAM(material absorvente de la señal radar) del bombardero stealth F-117A estadounidense derribado en Yugoslavia y también visto a través de un microscopio ...
Creo que es la primera vez que se ve algo parecido.
Otro detalle es la fila de radares que se utilizan para medir la firma de los distintos modelos ...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información