El buque Imandra es el encargado de almacenar el combustible nuclear usado por lso buques de ROSATOM por lo que dispone de unas características únicas que ya no dan para más, y hay que buscarle relevo y ese relevo es el proyecto 22770:
Para 2021 o 2022 entrará en escena la nueva versión mejorada del helicóptero ruso de combate Kamov Ka-52 'Aligator' que recibirá la denominación de Ka-52M, según han anunciado fuentes desde Helicópteros de Rusia ...
Andrey Boginsky añade que la modernización afectará a toda la plataforma; incluyendo los sistemas de navegación, el armamento y los sistemas optrónicos de vigilancia y los visores de tiro.
Hay que recordar que se tiene previsto firmar un nuevo contrato para adquirir 114 helicópteros de combate Kamov Ka-52. Además de 32 Ka-52K (versión naval) con lo que en el futuro habrá unos 292 helicópteros de la familia Ka-52 en servicio con las Fuerzas Armadas Rusa... al menos.
Si tenemos en cuenta que el Ka-52M entrará en escena en 2021 a 2022 significará que el nuevo lote en producción de 2020 a 2027 será principalmente de la nueva versión porque no tendría sentido desarrollar una versión Ka-52M para 2021 o 2022 y que siga en producción la Ka-52 hasta 2027.
En mí opinión lo normal sería que el Ka-52 esté en producción hasta 2022 o por ahí y luego entre el Ka-52M. Otra cosa sería disparatada.
El Ka-52 será mejorado en base a las experiencias en el conflicto sirio ...
En particular se aumentará el suministro de energía reemplazando los generadores por unos más capaces y se mejorarán los sistemas optrónicos de reconocimiento y designación de blancos.
La nueva versión, Ka-52M, estará lista para 2022 ...
dimensiones 900x300 mm
peso 130 kgs
640 módulos
detección de un tanque hasta 45 kms
detección de un puente hasta 100 kms
detección de un buque tipo destructor hasta 150 kms
detección de un avión con un RCS de 3 m2 a 50 kms
detección de un helicóptero a 20 kms
El nuevo contrato por Ka-52M se puede firmar en 2020 ...
Al ser un misil más pequeño que el J-47M2 'Kinzhal' puede ser utilizado tanto por los Tu-22M3M como por los MiG-31K o el Su-57 o el Su-35 o el Su-30SM.
Así que habrá que estar atentos a ver qué nos van mostrando.
Las pruebas del misil hipersónico compacto 'Ostrota' podrían iniciarse en 2022...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información