sábado, 2 de septiembre de 2023

¿ el Tu-22M3M viola o no viola los tratados bilaterales ruso-estadounidenses ? (actualizado)

Datos de interés

Ya sabéis que los rusos han presentado el "nuevo" Tupolev Tu-22M3M ...






De la presentación una de las cosas que más llamó la atención es un volumen extra encima del morro del avión.





La forma y la posición parece indicarnos que se podría tratar de una sonda de reabastecimiento en vuelo y aunque no es una certeza lo voy a dar por bueno para esta entrada.

Aquí va mi opinión al respecto:


¿ Dónde estaría el problema en que sea una sonda de reabastecimiento en vuelo ?

El problema de que sea una sonda de reabastecimiento en vuelo es que con ella el avión aumentaría considerablemente su alcance.


¿ Dónde está el problema de que el Tu-22M3M aumente considerablemente el alcance con respecto al Tu-22M3 ?

Pues aquí es donde viene el lío. A ver si consigo explicarlo de forma clara.

Pese a lo que muchos creen el Tu-22M3 no está incluido en los acuerdos bilaterales sobre armamento estratégico START. Es un error muy repetido y que parece ha calado hasta el punto de que la mayor parte de las personas creen que el Tu-22M3 no tiene sonda de reabastecimiento en vuelo por estar incluido en los acuerdos ruso-estadounidenses de la categoría.


El contexto:

En los años 80 y principios de los 90 la URSS y EEUU estaban negociando nuevos acuerdos sobre armas estratégicas, incluidos los bombarderos estratégicos. El tratado que estaba sobre la mesa en espera de firma era el START I y poco tiempo después el START II.

Los tratados START limitaban practicamente todo lo interesante de las armas estratégicas -tanto soviéticas como estadounidenses- y para lo que nos interesa de los bombarderos marcaba qué tendría que ser incluido en el tratado dependiendo de una serie de parámetros establecidos.

En esas estaban cuando a los estadounidenses se les ocurrió que los bombarderos de la familia Tupolev Tu-22M tendrían que ser incluidos en el tratado START lo que en su momento incluso pudo haber supuesto el desguace de la flota en cumplimiento del tratado.

Lo que esgrimían los estadounidenses es que el Tu-22M2 soviético, la versión anterior a la Tu-22M3 que actualmente está en servicio con la VKS, entraría en la categoría de bombardero pesado estratégico en base a sus propias capacidades y, sobre todo, a la posibilidad de conseguir alcance intercontinental mediante el repostaje en vuelo de aviones cisternas, o sea, que la sonda de reabastecimiento en vuelo que poseían los Tu-22M2 era el elemento clave en aquel momento.





El asunto era serio porque se pretendía una paridad, al menos cuantitativa. O sea, se pretendía que hubiese un equilibrio entre las fuerzas estratégicas soviéticas y las estadounidenses para asegurar el MAD (destrucción mutua asegurada), o sea, la disuasión, y si EEUU conseguía meter entre los bombarderos estratégicos soviéticos a la flota de Tu-22M2 esto generaría un desequilibrio que, repito, quizá hubiese acabado con los Tu-22M2 en el desguace para igualar la flota soviética de bombarderos a la estadounidense.


¿ Cual fue la solución ?

Como dice el dicho, si tus ojos te hacen pecar arrancatelos. Eso hicieron los rusos, con todos los matices que queramos añadir.

Por un lado estaban los estadounidenses frotándose las manos a cuenta de que quizá pudiesen obligar a los soviéticos a retirar y desguazar sus bombarderos Tu-22M2 y, por el otro lado, estaban los soviéticos que, por descontado, no estaban por la labor ... en Moscú necesitaban una solución para evitar que los Tu-22M2 fuesen incluidos en el tratado START, y la consiguieron.

Los rusos decidieron hacer algo drástico para evitar que el Tu-22M2 fuese limitado por los tratados START y para ello le retiraron la sonda de reabastecimiento en vuelo de forma unilateral. Al hacerlo desmontaron por completo la argumentación estadounidense evitando que el Tu-22M2 fuese englobado en los tratados START donde sólo fueron limitados los bombarderos soviéticos Tu-95MS y Tu-160 y los estadounidenses B-52, B-1 y B-2.

Al retirarles la sonda de reabastecimiento en vuelo el Tu-22M2 pasó a ser un bombardero táctico que no quedó sujeto a las limitaciones de los tratados bilaterales ruso-estadounidenses y la flota de Backfires pudo desarrollarse sin límite alguno. Como de hecho ha ocurrido en las últimas décadas.


Y ahora, con la sonda, ¿ Es o no es un bombardero estrátegico ?

Este es el meollo del asunto.

Ahora las cosas ya no son como en los años 80 o 90. Ahora los bombarderos pesados no tienen porqué ser considerados bombarderos estratégicos pese a que sus capacidades en carga o alcance sean pesadas e intercontinentales, respectivamente. Incluso hay algún modelo de bombardero pesado cuya flota es parte estratégica y parte táctica siendo el mismo aparato con las mismas prestaciones.

Aquí yo creo que podría ser aplicable el artículo IV del START II, aunque todo es interpretable. En su punto 8 habla de bombarderos pesados utilizados con una misión convencional y matiza que para que esto se cumpliese se tienen que dar 4 condiciones:

a) que su número no exceda en 100 aparatos a la vez

b) deberán separarse de los bombarderos estratégicos

c) no se podrán usar más que en misiones convencionales. No serán usados en entrenamientos estratégicos y sus tripulaciones no serán entrenadas para misiones estratégicas

d) deberán de tener diferencias con los bombarderos estratégicos evidentes para los medios de reconocimiento de la otra parte


Dicho esto, hay que añadir que este artículo y esos 4 puntos hacen referencia a bombarderos estratégicos que dejan de serlo para asumir un papel convencional por lo que quizá no sea aplicable a los Tu-22M3M ya que la jugada soviética permitió que nunca hayan sido considerados como bombarderos estratégicos sino como bombarderos tácticos lo que, repito, quizá les alivie de tener que dar explicaciones ahora que van a conseguir alcance intercontinental.

Repito, el problemilla con los tratados es que son interpretables. Aquí es donde entraríamos en choque quizá con el artículo III punto 5 del nuevo tratado START. En el se puede leer que si un bombardero pesado es transformado a bombardero estratégico tendría que ser incluido en los límites del tratado.

Yo a este artículo le veo varias cosas que no me parece cuadren con el caso.

Cuando se habla de bombarderos pesados siempre es en referencia a los modelos incluidos en los tratados que son:

EEUU... B-52G y H, B-1B y B-2A

Rusia ... Tu-95MS y Tu-160


De nuevo, la jugada soviética sigue sacando de las cuentas en este caso al Tu-22M3.

Por lo tanto, veo muy probable que el artículo III en su punto 5 del nuevo tratado START no sea aplicable al caso del Tu-22M3M.


¿ Futuro quebradero de cabeza entre Rusia y EEUU ?

Por último, sin ninguna duda, el Tu-22M3M va a ser un problema para EEUU. Hablamos de una plataforma pesada que ya era capaz no sólo de portar una gran carga en peso sino también en volumen y cuya modernización anuncia al menos lo mismo con más alcance y, encima, posibilidad de reabastecimiento en vuelo. Por no hablar de los nuevos misiles que empiezan a asomar el ala.

Dejando la semántica a un lado, el Tu-22M3M será un bombardero con capacidad estratégica aunque, entiendo yo, no asumirá el papel estratégico entendiendo por éste el ataque nuclear. Esto quedará en manos del Tu-95MSM y del Tu-160M y M2.

De buenas a primeras la flota rusa de bombarderos pesados pasará de contar con los Tu-95MS y los Tu-160 y Tu-160M a disponer de decenas de Tu-22M3M más con las posibilidades que esto ofrece (30 para 2020).

EEUU no tiene ni va a tener nada parecido al Tu-22M3M.

Mí opinión es que EEUU tendrá que volver a intentar que el nuevo tratado START englobe también al Tu-22M3M porque sino su despliegue le generará un desequilibrio en el balance de fuerzas con los rusos.

Y como se suele decir, si eramos pocos parió la abuela... porque hay muchas quejas por ambas partes sobre los tratados bilaterales y cualquier "chispa" puede provocar que se acaben convirtiendo en papel mojado.


La visión estadounidense de la "amenaza" que representará el Tu-22M3M ...

The Renewed Backfire Bomber Threat to the U.S. Navy

The TU-22M3 is slower than a MiG-31, but even when launched from the supersonic Backfire, the Kinzhal has a long enough range to make it nearly impossible for the U.S. Navy to create any barrier defense capable of intercepting Backfires before they launch their missiles. This will put a great premium on developing both enhanced air/missile-defense systems capable of intercepting hypersonic missiles and advanced defensive electronic countermeasures for ships.

No lo dicen los rusos, ni no se qué bloguero en su blog o en su web, sino un analista estadounidense en medio oficial estadounidense.



Según los rusos, el Tu-22M3M tendrá capacidad de reabastecimiento en vuelo pero no violará el tratado START (SNV) ... nuevo





Ту-22М3М получил штангу дозаправки, снятую после подписания СНВ


En Yantar dos buques al agua (actualizado)

Noticias Armada Rusa

En las instalaciones del astillero Yantar de Kaliningrado se botaron dos buques para la Armada Rusa,  a saber:

Almaz del proyecto 22010







Evgeniy Gorigledzhan del proyecto 02670...












"Судозавод "Янтарь" спустил на воду два исследовательских судна "Евгений Горигледжан" и "Алмаз"



Una foto "de cuerpo entero" del Evgeniy Gorigledzhan ... 






Algo más reciente...




A finales de 2021 puede ser entregado..-




En el astillero Yantar se iniciaron las pruebas con el Evgeniy Gorigledzhan... 







Lo enviaron a Baltiysk para que inicie el programa de pruebas de mar... 



El buque Evgeniy Gorigledzhan será entregado a la Armada Rusa a finales de junio del 2022... 



Será entregado a la Armada Rusa a finales de julio del 2022...



La nueva fecha de entrega es septiembre del 2022 



La nueva previsión es entregarlo en febrero de 2023



Será entregado el 30 de agosto del 2023 



El 30 de agosto del 2023 fue entregado a la Armada Rusa nuevo


"После объявления приказа главнокомандующего ВМФ о зачислении судна в состав Военно-морского флота командир судна пронес полотнище военно-морского флага перед строем личного состава корабля, и флаг был поднят. <…> По традиции чин освящения ОИС "Евгений Горигледжан", а также благословения команды судна совершил настоятель Кафедрального Свято-Георгиевского морского собора Балтийского флота архимандрит Софроний", - говорится в сообщении.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Se completaron las pruebas del misil R-37M (actualizado)

Noticias Fuerza Aérea Rusa

Se completaron las pruebas del nuevo misil aire-aire de ultralargo alcance R-37M (RVV-BD) ...



«Длинная рука» для Су-57



El R-37M o RVV-BD es la versión mejorada del misil R-37 que dotaba a los interceptores de la familia MiG-31.

El personal enseguida lo ha unido al Su-57 designándolo como si fuesen una pareja indivisible pero la realidad es que lo que se pretende con el R-37M o RVV-BD es que lo pueda utilizar además de los interceptores de la familia MiG-31 los Sujoi Su-30 y Su-35S y los Su-57, o sea, todo lo que juega en esa categoría en la VKS rusa, salvo la familia MiG-29 que veremos si se acaba sumando o no.








Lo más destacado del R-37M o RVV-BD es su alcance de más de 300 kms aunque también se suele hacer referencia a que ha sido dotado de un nuevo sistema de búsqueda con electrónica más avanzada.

Los misiles aire-aire de ultralargo alcance siempre han estado en el punto de mira de la crítica porque los potenciales blancos a tales distancias son muy pocos. Uno puede pensar en aviones AWACS o plataformas EW o transportes o en otro contexto el tráfico civil pero plantear derribos de cazas modernos enemigos utilizando este tipo de misiles a alcances de 200 o 300 kms es una fantasía.

Dicho esto, en un escenario como Siria desplegar este tipo de misiles obligaría a los potenciales enemigos a desviar sus tráficos más indiscretos más allá de la cobertura R-37M, incluso dentro del espacio aéreo propio, lo que quizá sea una razón suficiente para incorporar este tipo de misiles al arsenal ruso.


Obsonov, de la Corporación de Misiles Tácticos, ha afirmado que sí, el Su-57 utilizará el misil R-37M pero lo hará en fijación externa ...

Су-57 вооружат сверхдальней гиперзвуковой ракетой Р-37М








El Sujoi Su-35S 'Rojo 52' lanzando un misil R-37M... 





Se completaron las pruebas de la versión de exportación...

Todo preparado para iniciar la producción en masa del misil RVV-BD... 



Algo más acutal que confirma lo comentado (agosto 2023) nuevo





¿ Be-200 para Argelia ?

 Argelia

Un medio argelino se ha hecho eco de la posibilidad de que el país esté interesado en adquirir aviones contraincendios Beriev Be-200...

Algérie: Vers l’achat de 8 bombardiers d’eau Beriev


Hablaríamos de 8 aviones (6 fijos y otros 2 opcionales).

Por ahora no hay nada concreto y se habla de que se está valorando esa opción.


Parece que la cosa ya es oficial. Esta es la nota publicada por el Ministerio de defensa de Argelia... 


Acquisition of water bombers to fight forest fires


      Following the fires that affected several regions of the country, and in execution of the instructions of the President of the Republic, Supreme Chief of the Armed Forces, Minister of National Defence, to instruct the Ministry of National Defence to supervise the operation of Acquisition of aircraft specialized in the fight against forest fires, the Ministry of National Defence immediately launched the necessary consultations with world-renowned manufacturers, capable to fulfil the request as soon as possible. The choice fell on a world-famous Russian manufacturer. For this purpose, the relevant departments of the Ministry of National Defence have started negotiations with the said manufacturer for the acquisition of four (04) new amphibious multi-mission water bomber planes, of Russian manufacture type BERIEV-200 (BE- 200), twin-engine, with a capacity of 13,000 litres and capable of responding to forest fires in extreme and complex weather conditions.


      These internationally renowned water bombers (BE-200) have proven their worth during their use against forest fires which have already affected several countries around the world and will strongly support the efforts of the State in the fight against fires with the efficiency and required speed.

 

Y el eco en algunos medios rusos:

Алжир собирается купить четыре самолета Бе-200



Se afirma que este sería uno de los Be-200ES a entregar para Argelia 




Desde la Embajada rusa en Egipto se habla de 4 

Russian Embassy in Egypt: Russia will supply four Be-200 amphibious aircraft to Algeria


El primero en Túnez, de camino a Argelia nuevo



Vídeo: nuevo

qretaxyeta


Beriev Be-200





Otra entrada relacionada:

Otro Be-200ChS para el EMERCOM


Otro Be-200ChS al aire


6 Be-200ChS para el EMERCOM










https://twitter.com/qretaxyeta/status/1684413734943444992


miércoles, 30 de agosto de 2023

El nuevo blindado para las VDV rusas (actualizado)

Noticias VDV

Unas imágenes del nuevo vehículo para las VDV rusas, el KAMAZ K4389 'Tayfun-VDV' ...








Con la torre con cañón de 30 mm y salida trasera protegida para no exponer el compartimento de tropa mientras entra o sale el personal.








Nueva versión del 'Tayfun-VDV'. En esta ocasión le han instalado una torre armada con un mortero de 82 mm, entre otras cosas ...





Se denomina '2S41 Drok'.


La pruebas de aceptación se llevarán a cabo en 2019 ...

Госиспытания самоходного миномета "Дрок" для ВДВ пройдут в 2019 году


Algo más del 2S41 'Drok' ...







El primer lote de pruebas del 2S41 'Drok' llegará a las VDV en 2022...

Vídeo de TVzvezda donde se puede ver al Tayfun VDV ruso al detalle y, como suele ser habitual en estos reportajes, con un gran toque de show...





Las pruebas de protección antiexplosivos son reveladoras.


Unas capturas del vídeo donde vemos las pruebas de caída con el K4389 ...






No olvidemos que este blindado tiene su hueco en las VDV y, por lo tanto, en su lanzamiento aéreo.


Nueva versión de éste blindado ...





Se trata del vehículo de reconocimiento MTR-K dirigido, aparentemente, a las unidades especiales.






Se espera que entre en servicio a partir de 2020 tras llevar a cabo las pruebas gubernamentales.

Viene con el completo:

armamento con una ametralladora pesada de 12,70 mm

sistema de navegación

sistemas de reconocimiento NBQ

sistemas de vigilancia por vídeo

drones


El MTR-K es un 4x4 con una capacidad de carga de 3 t una velocidad de más de 100 km/h y una autonomía de al menos 800 kms.


Aquí le vemos pegando unos tiros ...






Otra versión del KAMAZ K4389 'Tayfun-VDV', el sistema de minado UMZ-T... 







Las pruebas con el nuevo blindado Tayfun VDV están cerca de completarse... 


Dependiendo del resultado final se adquirirá o no, eso ya lo veremos.


El Tayfun VDV en Ucrania, septiembre del 2022 






En acción en marzo de 2023 (Ucrania) 



Un lote experimental del 2S41 Drok ha sido entregado a las tropas rusas, se entiende que para probarlo en Ucrania (julio 2023) 



La plataforma unificada multifuncional para poder lanzar el blindado Tayfun VDV ya ha sido creada (agosto 2023) nuevo



Se han llevado a cabo 4 lanzamientos sin tripulación. la capacidad es de 18 t.


Zvezdochka preparado para reparar y modernizar al Kuznetsov (actualizado)

Noticias Armada Rusa

El astillero 'Zvezdochka' de Severodvinsk ha anunciado que está preparado para llevar a cabo la reparación y modernización del portaviones ruso Almirante Kuznetsov...


Центр судоремонта "Звездочка" готов к модернизации авианосца "Адмирал Кузнецов"


En teoría, los trabajos podrán comenzar este año 2017, una vez que el buque regresó de su campaña mediterránea.

La previsión es que la modernización del portaviones ruso Almirante Kuznetsov llevará 2 años aunque este cálculo puede variar dependiendo de las condiciones que puedan presentarse.


La reparación y modernización del portaviones Almirante Kuznetsov comenzará en las instalaciones de Zvezdochka en Severodvinsk en la primera mitad de este año 2017 y llevará unos dos años y medios, hasta el 2020...


Ремонт с модернизацией авианосца "Адмирал Кузнецов" начнется до июля 2017 года


El coste será de unos 20.000 millones de rublos (unos 324 millones de € o aproximadamente 341 millones de $).



El inicio de los trabajos de reparación y modernización del portaviones ruso Almirante Kuznetsov podría retrasarse hasta el 2018, según anuncia la agencia Interfax haciéndose eco de fuentes en Moscú...


Модернизация единственного российского авианосца может начаться в будущем году - источник


Me parece a mí que de aquí a que se inicien los trabajos esto va a dar más vueltas que la veleta de un campanario, al tiempo.


Otras cantidades sobre los trabajos en el portaviones ruso Almirante Kuznetsov...


«Кузнецову» продлят срок службы


Entre los cambios que sufrirá el Kuznetsov estará una prolongación de su vida en unos 20 años. El precio total de la modernización será entorno a los 65.000 millones de rublos que al cambio serán unos 1.053 millones de € o aproximadamente 1.108 millones de $.

Gastarse más de 1.000 millones de euros en reparar y modernizar un buque ya se sale un poco de la tabla, como se suele decir. Ya sabemos que hacer uno nuevo sería mucho más caro pero con semejante inversión no se si habrá algún mamparo que no sea modificado o si cuando acaben quedará algo de electrónica o de armamento previo, digamos.



Se dan cifras sobre los trabajos en el Kuznetsov que varían dependiendo del momento y de quién lo afirme. El caso es que lo último es que se va a ajustar el dinero a invertir en la reparación del buque lo que, sin duda, significará que no se va a hacer lo que inicialmente se tenía previsto afectando a la modernización y no a la reparación, digamos.

На единственном российском авианосце решили сэкономить 25 миллиардов рублей


La cantidad que se maneja son 50.000 millones de rublos (860 millones de $) y se anuncia recortes de 25.000 millones de rublos. Si fuese así significaría que la "inversión" en el Kuznetsov sería de 25.000 millones de rublos, unos 430 millones de $.

Si la cantidad es la otra que se baraja, 65.000 millones de rublos, y se aplica el recorte de 25.000 millones de rublos la cosa quedaría en 40.000 millones de rublos.

El tiempo dirá.



Entrevista al Director General de la Oficina de diseño Nevsky, Sergey Vlasov, encargada de la reforma del portaviones Kuznetsov ...




Невское ПКБ: условия для экипажа "Адмирала Кузнецова" будут улучшены



El astillero Zvezdochka inició los trabajos de repación y modernización del portaviones Almirante Kuznetsov ...

ЦС "Звездочка" приступил к ремонту авианосца "Адмирал Кузнецов"


Deberán ser finalizados en 2020 y en 2021 el buque volverá al servicio con la Armada Rusa.


Los trabajos de reparación y modernización del portaviones Almirante Kuznetsov le permitirán permanecer en servicio por otros 20 años...

В ОСК рассчитывают на продление срока службы авианосца "Адмирал Кузнецов" на 20 лет после ремонта


Si tenemos en cuenta que fue botado en 1985 esto significaría que superará los 50 años.


La operación para introducir el portaviones Almirante Kuznetsov en el dique donde se llevará a cabo su reparación y modernización se iniciará la semana que viene ...

Доковый ремонт авианосца "Адмирал Кузнецов" начнётся на следующей неделе - источник


Las maniobras para meter al Kuznetsov en el dique flotante PD-50 se iniciarán el 14 de septiembre ...

Источник: авианосец "Адмирал Кузнецов" будут ставить в док с 14 по 17 сентября

Y durarán hasta el 17 de septiembre.


Ya está en el dique flotante ...







Pese a los rumores que se han ido comentando la semana pasada que venían a decir que el portaviones Kuznetsov podría no ser reparado y modernizado el Ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, ha salido a la palestra a anunciar algunos detalles de cómo están las cosas ...


Шойгу обозначил срок завершения ремонта «Адмирала Кузнецова»



Lo primero que ha comentado es que los trabajos de reparación y modernización se encuentran al 25%.

Además, añade Shoigu, la reparación y modernización se completará para 2020 con lo que nos da dos datos; primero, el año en el que se terminarán y, segundo, que el programa sigue su curso, pese a los rumores de estos días.


Actualizando las fechas ... 

Испытания «Адмирала Кузнецова» после ремонта запланированы на 2021 год



Los trabajos principales se finalizarán en 2020. Las pruebas se iniciarán en 2021 y ese año está previsto que se entregue a la Armada Rusa.


Dudas sobre si el nuevo sistema Resistor está maduro para poder ser instalado en el portaviones... 

Los retrasos en el inicio de las pruebas se deben al suministro de equipo de reparación para las turbinas de gas suministradas por la planta Kirov-Energomash...

La previsión es entregarlo a la Armada Rusa a finales de 2023... 



En junio del 2022 el Kuznetsov entrará al nuevo dique-seco para trabajos en el casco y las hélices... 



Se completarán en el verano del 2023 y será entregado a finales de ese año.


Se adelanta la entrada al astillero a abril de 2022... 



Estará allí hasta septiembre de 2022.



Ya está inundado el dique para poder acoger al Kuznetsov (31-3-2022)...  






Cómo están las cosas en Murmansk a cuenta del super-dique y el Kuznetsov (4-5-2022)... 





El acceso al dique ya está despejado de grúas flotantes.

La previsión es que el buque entre al dique en mayo de 2022 



La idea es que esté allí hasta septiembre y luego vuelva al servicio.


Se espera que el portaviones Kuznetsov entre al dique entre el 15 al 17 de mayo del 2022... 




Ya entró al dique... 



El niño en su cuna en una captura satélite... 





Vídeo a pie de astillero donde se ve que la instalación está a falta de darle un toque por todos lados...






Se retrasa su regreso al servicio al menos hasta 2024... 




Y habrá que ver qué le han hecho durante estos años 





Ya se iniciaron los trabajos de bombeo en el dique 




Ya posa sobre seco 






Será transferido a la Armada Rusa para el primer cuarto del 2024 



En julio de 2022 





Saldrá del dique seco entre el 16 a 17 de febrero del 2023 



Ya le sacaron del dique seco (21-2-2023)



Ya hay condenado por lo sucedido


Ilya Chapaev ha sido condenado a cumplir dos años en una colonia penal por negligencia que causó la muerte de dos personas y daños por 600 millones de rublos con el atenuante de que el condenado rescató a sus colegas.


Es posible que regrese al servicio a finales de 2024 



La previsión es que regrese al servicio en 2024 junto con el crucero nuclear Almirante Najimov nuevo