A mí me parece que lo que identifiqué como antenas en realidad son los MAWS del sistema activo de defensa ...
Sólo que en el prototipo del Tu-22M3M los equipos no habían sido instalado por lo que en teoría vemos los volúmenes donde se alojarán ...
No sería nada raro que el Tu-22M3M instale una suite EW con medios activos de defensa como está ocurriendo con los Il-96 oficiales o con los nuevos aviones de transporte Ilyushin Il-76MD-90A:
Es evidente que uno de los dos lo buscó porque la zona donde ocurrió no es precisamente un cuello de botella marítimo y supongo que si hay interés se demostrará quien fue.
Habrá que estar atentos a ver si se presentan más pruebas.
Hay que recordar un incidente que sí llegó a golpes ...
El 6 de junio del 2019 un helicóptero CH-53E 'Super Stallion' del 465º escuadrón del USMC estadounidense se incendió en vuelo y aterrizó en el Imperial County Airport de Imperial, California, con el resultado que se ve en la siguiente fotografía ...
Probablemente hablamos de un lanzamiento del nuevo interceptor ABM ruso (53T6M) que está en proceso de desarrollo y viene anunciando pruebas desde meses atrás.
Los estadounidenses se quejan de que el 4 de junio del 2019 en el Mediterráneo oriental un cazabombardero ruso Sujoi Su-35S de la VKS rusa llevó a cabo unas interceptaciones inseguras de uno de sus Poseidón ...
Según la versión estadounidense, el avión ruso interceptó al avión estadounidense 3 veces en un espacio de tiempo de 175 minutos. La primera y la tercera interceptación fueron seguras pero en la segunda el Su-35S ruso hizo una pasada a gran velocidad frente al P-8A estadounidense lo que generó unas turbulencias que pusieron en riesgo a la tripulación.
Los rusos aseguran que todos los vuelos llevados a cabo por ellos cumplen con las normas internacionales del uso del espacio aéreo.
A las 12:30 horas del 4 de junio del 2019 los medios de defensa aérea rusos detectaron un blanco aéreo que se aproximaba a la zona de Tartus y para identificarlo uno de los Su-35S de la base aérea de Hmeymim despegó para hacer el scramble.
Según los rusos, el avión se aproximó a distancia segura para identificar visualmente al objeto que resultó ser un avión estadounidense de reconocimiento P-8A Poseidón. Después de esto el avión estadounidense cambió de dirección y el avión ruso regresó a su base.
Los rusos añaden que a las 15:41 horas un avión estadounidense de reconocimiento P-8A Poseidón volvió a aparecer por la zona.
La forma y la posición parece indicarnos que se podría tratar de una sonda de reabastecimiento en vuelo y aunque no es una certeza lo voy a dar por bueno para esta entrada.
Aquí va mi opinión al respecto:
¿ Dónde estaría el problema en que sea una sonda de reabastecimiento en vuelo ?
El problema de que sea una sonda de reabastecimiento en vuelo es que con ella el avión aumentaría considerablemente su alcance.
¿ Dónde está el problema de que el Tu-22M3M aumente considerablemente el alcance con respecto al Tu-22M3 ?
Pues aquí es donde viene el lío. A ver si consigo explicarlo de forma clara.
Pese a lo que muchos creen el Tu-22M3 no está incluido en los acuerdos bilaterales sobre armamento estratégico START. Es un error muy repetido y que parece ha calado hasta el punto de que la mayor parte de las personas creen que el Tu-22M3 no tiene sonda de reabastecimiento en vuelo por estar incluido en los acuerdos ruso-estadounidenses de la categoría.
El contexto:
En los años 80 y principios de los 90 la URSS y EEUU estaban negociando nuevos acuerdos sobre armas estratégicas, incluidos los bombarderos estratégicos. El tratado que estaba sobre la mesa en espera de firma era el START I y poco tiempo después el START II.
Los tratados START limitaban practicamente todo lo interesante de las armas estratégicas -tanto soviéticas como estadounidenses- y para lo que nos interesa de los bombarderos marcaba qué tendría que ser incluido en el tratado dependiendo de una serie de parámetros establecidos.
En esas estaban cuando a los estadounidenses se les ocurrió que los bombarderos de la familia Tupolev Tu-22M tendrían que ser incluidos en el tratado START lo que en su momento incluso pudo haber supuesto el desguace de la flota en cumplimiento del tratado.
Lo que esgrimían los estadounidenses es que el Tu-22M2 soviético, la versión anterior a la Tu-22M3 que actualmente está en servicio con la VKS, entraría en la categoría de bombardero pesado estratégico en base a sus propias capacidades y, sobre todo, a la posibilidad de conseguir alcance intercontinental mediante el repostaje en vuelo de aviones cisternas, o sea, que la sonda de reabastecimiento en vuelo que poseían los Tu-22M2 era el elemento clave en aquel momento.
El asunto era serio porque se pretendía una paridad, al menos cuantitativa. O sea, se pretendía que hubiese un equilibrio entre las fuerzas estratégicas soviéticas y las estadounidenses para asegurar el MAD (destrucción mutua asegurada), o sea, la disuasión, y si EEUU conseguía meter entre los bombarderos estratégicos soviéticos a la flota de Tu-22M2 esto generaría un desequilibrio que, repito, quizá hubiese acabado con los Tu-22M2 en el desguace para igualar la flota soviética de bombarderos a la estadounidense.
¿ Cual fue la solución ?
Como dice el dicho, si tus ojos te hacen pecar arrancatelos. Eso hicieron los rusos, con todos los matices que queramos añadir.
Por un lado estaban los estadounidenses frotándose las manos a cuenta de que quizá pudiesen obligar a los soviéticos a retirar y desguazar sus bombarderos Tu-22M2 y, por el otro lado, estaban los soviéticos que, por descontado, no estaban por la labor ... en Moscú necesitaban una solución para evitar que los Tu-22M2 fuesen incluidos en el tratado START, y la consiguieron.
Los rusos decidieron hacer algo drástico para evitar que el Tu-22M2 fuese limitado por los tratados START y para ello le retiraron la sonda de reabastecimiento en vuelo de forma unilateral. Al hacerlo desmontaron por completo la argumentación estadounidense evitando que el Tu-22M2 fuese englobado en los tratados START donde sólo fueron limitados los bombarderos soviéticos Tu-95MS y Tu-160 y los estadounidenses B-52, B-1 y B-2.
Al retirarles la sonda de reabastecimiento en vuelo el Tu-22M2 pasó a ser un bombardero táctico que no quedó sujeto a las limitaciones de los tratados bilaterales ruso-estadounidenses y la flota de Backfires pudo desarrollarse sin límite alguno. Como de hecho ha ocurrido en las últimas décadas.
Y ahora, con la sonda, ¿ Es o no es un bombardero estrátegico ?
Este es el meollo del asunto.
Ahora las cosas ya no son como en los años 80 o 90. Ahora los bombarderos pesados no tienen porqué ser considerados bombarderos estratégicos pese a que sus capacidades en carga o alcance sean pesadas e intercontinentales, respectivamente. Incluso hay algún modelo de bombardero pesado cuya flota es parte estratégica y parte táctica siendo el mismo aparato con las mismas prestaciones.
Aquí yo creo que podría ser aplicable el artículo IV del START II, aunque todo es interpretable. En su punto 8 habla de bombarderos pesados utilizados con una misión convencional y matiza que para que esto se cumpliese se tienen que dar 4 condiciones:
a) que su número no exceda en 100 aparatos a la vez
b) deberán separarse de los bombarderos estratégicos
c) no se podrán usar más que en misiones convencionales. No serán usados en entrenamientos estratégicos y sus tripulaciones no serán entrenadas para misiones estratégicas
d) deberán de tener diferencias con los bombarderos estratégicos evidentes para los medios de reconocimiento de la otra parte
Dicho esto, hay que añadir que este artículo y esos 4 puntos hacen referencia a bombarderos estratégicos que dejan de serlo para asumir un papel convencional por lo que quizá no sea aplicable a los Tu-22M3M ya que la jugada soviética permitió que nunca hayan sido considerados como bombarderos estratégicos sino como bombarderos tácticos lo que, repito, quizá les alivie de tener que dar explicaciones ahora que van a conseguir alcance intercontinental.
Repito, el problemilla con los tratados es que son interpretables. Aquí es donde entraríamos en choque quizá con el artículo III punto 5 del nuevo tratado START. En el se puede leer que si un bombardero pesado es transformado a bombardero estratégico tendría que ser incluido en los límites del tratado.
Yo a este artículo le veo varias cosas que no me parece cuadren con el caso.
Cuando se habla de bombarderos pesados siempre es en referencia a los modelos incluidos en los tratados que son:
EEUU... B-52G y H, B-1B y B-2A
Rusia ... Tu-95MS y Tu-160
De nuevo, la jugada soviética sigue sacando de las cuentas en este caso al Tu-22M3.
Por lo tanto, veo muy probable que el artículo III en su punto 5 del nuevo tratado START no sea aplicable al caso del Tu-22M3M.
¿ Futuro quebradero de cabeza entre Rusia y EEUU ?
Por último, sin ninguna duda, el Tu-22M3M va a ser un problema para EEUU. Hablamos de una plataforma pesada que ya era capaz no sólo de portar una gran carga en peso sino también en volumen y cuya modernización anuncia al menos lo mismo con más alcance y, encima, posibilidad de reabastecimiento en vuelo. Por no hablar de los nuevos misiles que empiezan a asomar el ala.
Dejando la semántica a un lado, el Tu-22M3M será un bombardero con capacidad estratégica aunque, entiendo yo, no asumirá el papel estratégico entendiendo por éste el ataque nuclear. Esto quedará en manos del Tu-95MSM y del Tu-160M y M2.
De buenas a primeras la flota rusa de bombarderos pesados pasará de contar con los Tu-95MS y los Tu-160 y Tu-160M a disponer de decenas de Tu-22M3M más con las posibilidades que esto ofrece (30 para 2020).
EEUU no tiene ni va a tener nada parecido al Tu-22M3M.
Mí opinión es que EEUU tendrá que volver a intentar que el nuevo tratado START englobe también al Tu-22M3M porque sino su despliegue le generará un desequilibrio en el balance de fuerzas con los rusos.
Y como se suele decir, si eramos pocos parió la abuela... porque hay muchas quejas por ambas partes sobre los tratados bilaterales y cualquier "chispa" puede provocar que se acaben convirtiendo en papel mojado.
La visión estadounidense de la "amenaza" que representará el Tu-22M3M ...
The TU-22M3 is slower than a MiG-31, but even when launched from the supersonic Backfire, the Kinzhal has a long enough range to make it nearly impossible for the U.S. Navy to create any barrier defense capable of intercepting Backfires before they launch their missiles. This will put a great premium on developing both enhanced air/missile-defense systems capable of intercepting hypersonic missiles and advanced defensive electronic countermeasures for ships.
No lo dicen los rusos, ni no se qué bloguero en su blog o en su web, sino un analista estadounidense en medio oficial estadounidense.
Según los rusos, el Tu-22M3M tendrá capacidad de reabastecimiento en vuelo pero no violará el tratado START (SNV) ... nuevo
Según ha anunciado el Comandante de las RVSN rusas, el Coronel-General Sergei Karakaev, éste año 2019 recibirán más de 30 misiles balísticos intercontinentales ...
Del nuevo misil balístico chino JL-3 se pueden leer muchas cosas pero todos repiten que tendrá un alcance de entre 12.000 a 14.000 kms con 10 vehículos de reentrada independientes (MirV) aunque seguramente podrá portar MarVs (vehículos de reentrada independientes maniobrables).
El Antonov An-225, el AIRBUS A380, el Boeing 747, etc.
La treta que llevan a cabo los defensores del Stratolaunch es remarcar la medida donde su diseño sí que ofrece más pero esto no hay que traducirlo como que este avión sea el más grande de la historia.
Como se puede ver claramente, el Stratolaunch es el avión con mayor envergadura pero nada más. Ni es el más pesado, ni es el más voluminoso, ni más largo que el An-225.
Entonces, ¿ porqué se dice que es el más grande ?
Por lo de siempre, porque se repiten slogans comerciales sin ton ni son. En su día alguien se sacó de la chistera que el Stratolauch iba a ser el avión más grande del mundo y como el personal no se para a analizar la información que le llega pues se utiliza la frase hecha y pa'lante.
El avión Stratolaunch es el avión con mayor envergadura de la historia. Nada más. Todo los demás sigue en manos del An-225 en esta categoría.
El An-225 sigue siendo el mayor avión construido hasta la fecha.
Según anuncia la agencia Reuters, la corporación Stratolaunch Systems ha cerrado sus operaciones lo que no es buena señal de cara al futuro de proyectos como el protagonista de esta entrada ... nuevo
Lo que se afirma en ella, citando una fuente reconocida del Ministerio de defensa ruso, es que las corbetas stealth proyecto 20386 asumirán las misiones de las fragatas proyecto 11356 modificado.
Recordemos que las fragatas proyecto 11356 modificado han tenido algunos quebraderos del programa a cuenta del conflicto con Ucrania que ha concluido, por ahora, en que sólo se van a adquirir las 3 que ya están en servicio (Grigorovich, Essen y Makarov).
La idea que se maneja en estas declaraciones oficiales viene a decir que las corbetas stealth proyecto 20386 sustituirán a las fragatas proyecto 11356 modificado y esto es algo que tendremos que valorar ...
A mí me resulta más atractiva la corbeta proyecto 20386 y aparentemente es una plataforma más sofisticada pero hay que preguntarse, ¿ una corbeta 20386 puede sustituir a una fragata proyecto 11356 modificado ?
Así que toca comparar qué ofrece cada una:
La fragata proyecto 11356 modificado tiene un desplazamiento máximo de 3.860 t
La corbeta proyecto 20386 tiene un desplazamiento máximo de 3.400 t
La fragata proyecto 11356 modificado tiene unas dimensiones de 124,8 x 15,2 x 4,66 m
La corbeta proyecto 20386 tiene unas dimensiones de 109 x 15 x 4,3 m
La fragata proyecto 11356 modificado tiene un alcance de 4.850 millas náuticas
La corbeta proyecto 20386 tiene un alcance de 5.000 millas náuticas
La fragata proyecto 11356 modificado tiene una velocidad máxima de 30 nudos
La corbeta proyecto 20386 tiene una velocidad máxima de 30 nudos
La fragata proyecto 11356 modificado tiene una tripulación de 220 personas
La corbeta proyecto 20386 tiene una tripulación de 80 personas
La fragata proyecto 11356 modificado tiene 8 lanzadores de misiles Caliber NK
La corbeta proyecto 20386 tiene 8 lanzadores de misiles Uran y puede instalar 4 lanzadores más de misiles Caliber K
La fragata proyecto 11356 modificado tiene 24 misiles SAM 9M317M
La corbeta proyecto 20386 tiene 16 misiles SAM 9M96 o 64 9M100 o combinaciones como 12 9M96 y 16 9M100 u 8 9M96 y 32 9M100
La fragata proyecto 11356 modificado tiene 4 tubos lanzatorpedos de 533 mm
La corbeta proyecto 20386 tiene 8 tubos para torpedos y antitorpedos Paket NK de 330 mm
Aparte de todo esto, la corbeta stealth proyecto 20386 dispone de un espacio multimisión a popa que puede ser utilizado para llevar a cabo misiones humanitarias o de investigación o para trasladar tropa o material o para acoger módulos medicalizados a discreción de la flota.
Por lo tanto, yo creo que perfectamente las corbetas stealth proyecto 20386 pueden sustituir con garantías a las fragatas proyecto 11356 modificado y si me apuras creo que tiene más posibilidades en muchos campos que estas fragatas ni siquiera pueden contemplar.
El 29 de mayo del 2019 un helicóptero Mil Mi-8MT de la Aviación del ejército ucraniano se estrelló en la zona de Sestriatyn con el resultado que se ve en las siguientes fotografías ...
Un par de aviones chinos se han paseado cerca del espacio aéreo japonés y éstos han tenido que salir para dejar su tarjeta, en un juego habitual en ese escenario y con estos actores invitados.
Estos son los dos aviones chinos detectados el 29 de mayo del 2019 y las rutas que llevaron a cabo ...
Lo comentó un amiguete en la sección de comentarios del blog pero lo cierto es que ya tenía intención de hablar de ello. Me refiero al asunto de los misiles R-77 (en realidad RVV-AE) de los cazabombarderos Sujoi Su-30MKI de la IAF india...
Lo que se lee en ese artículo es que los aviones indios Su-30MKI poco menos que salieron vivos del enfrentamiento con los F-16 pakistaníes de unos meses atrás pese a tener unos misiles rusos que no valen para nada.
Se argumenta que el alcance de los misiles pakistaníes, AM-120 C5, permitió que los aviones indios no pudiesen conseguir distancia mínima de disparo sin estar expuestos a los AMRAAM pakistaníes y afirmando que los misiles rusos R-77 no cumplían con su alcance previsto.
Bueno, yo sólo veo dos opciones:
1ª Que quienes afirmaron lo que se puede leer en ese artículo no tengan ni idea de lo que hablan
2ª Que quienes afirmaron lo que se puede leer en ese artículo a sabiendas engañen a sus lectores
No veo otra porque no voy a pensar que sean bobos.
India adquirió misiles rusos RVV-AE hace más de 20 años. Se trató de un lote de misiles aire-aire del modelo original en su versión de exportación.
Entonces llegamos a una afirmación que ha dado muchas vueltas en internet:
IAF sources told NDTV that the Russian missiles do not match its advertised range and cannot engage targets which are more than 80 kilometres away.
Lo que dicen en ese artículo y que es el meollo del asunto y que está ridiculizando la tecnología rusa de misiles aire-aire es que fuentes de la Fuerza Aérea de la India (IAF) dijeron a NDTV que el alcance de los misiles rusos no coinciden con el alcance anunciado y no pueden atacar blancos a más 80 kms de distancia.
¡Esto es falso!
Además lo ponen en contraposición con el alcance del misil estadounidense AMRAAM que utilizaban y utilizan los F-16 pakistaníes que ofrece más de 100 kms con lo que la diferencia de 20 kms favoreció a los cazas pakistaníes.
Entonces, vamos a poner los puntos sobre la íes:
India, repito, adquirió misiles aire-aire RVV-AE (versión de exportación del misil ruso R-77). Su alcance es de 80 kms. Por lo tanto, las afirmaciones de que estos misiles no superan esos 80 kms de alcance son del género bobo porque no están diseñados para ello, 80 kms de alcance es su límite.
Si alguien afirma que los misiles RVV-AE indios no son adecuados porque no superan su alcance máximo lo único que se le puede decir es si él que lo afirma es bobo o está intentando engañar al personal. No hay otra.
Además, está el asunto de que ahora se afirma que van a adquirir misiles israelíes I-Derby en sustitución de los RVV-AE (R-77) porque estos últimos no cumplen con sus prestaciones... pues vuelvo a repetir, si os encontráis con alguien que lo afirme le decís de mi parte que si es bobo o está intentando engañar al personal.
India va a adquirir misiles I-Derby porque éstos últimos son un producto contemporáneo que sustituirá a un producto obsoleto, como son hoy los misiles RVV-AE (R-77) originales pero que esto sea así no significa que se haga porque no cumplan lo que prometían sino porque se adquirieron hace 20 años.
Lo último, ¿ porqué sucede esto ?
Mí opinión, hace muchos años que en India hay una suerte de lobby que pretende erosionar el porcentaje de armas rusas en las Fuerzas Armadas Rusas... pese a intentos como este, todavía no lo han conseguido.
Son más burdos o son simplemente descarados e incluso han rozado el mayor de los ridículos pero siguen en ello.
Está en el horno la entrada sobre el relevo que supone la corbeta stealth proyecto 20386 de las 11356 modificadas para la Armada Rusa y como va para largo aquí está el "aperitivo" de los gráficos en preparación ...
Los buques más o menos están a escala. Los detalles los subiré en la próxima actualización de la entrada (!).
La cosa es que las corbetas proyecto 20386 destacan sobre cualquier cosa que se le ponga al lado ... nuevo
El 21 de mayo del 2019 el hovercraft 'Evgeny Kocheshkov' del proyecto 12322 regresó a su base en Baltiysk después de que recibiese los "cuidados" en el astillero Yantar de Kaliningrado ...
Las fuerzas de autodefensa japonesas han anunciado la presencia de una agrupación naval china que está de paseo por sus islas.
Este es el buque de la Armada China localizado por los buques japoneses a las 7:00 horas del 26 de mayo del 2019 a 100 kms al noreste del estrecho de Tsushima con rumbo sur.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información