sábado, 17 de mayo de 2025

Su-34 para Argelia

Argelia

No es la primera vez que se rumorea sobre la posibilidad de que Argelia esté negociando para adquirir bombarderos rusos Sujoi Su-32 (versión de exportación del Su-34) pero que lo diga el Director de la planta NAPO, Sergey Smirnov, pues ya deja de ser un rumor para pasar a ser un hecho...





возобновились разговоры о продаже экспортных бомбардировщиков Су-32 Алжиру. Последние лет восемь велись такие переговоры с этой страной, но с её стороны не предпринимались никакие шаги. А недавно в «Рособоронэкспорт» пришла официальная заявка из Алжира на поставку наших самолётов.

El artículo al completo en: vedomosti.sfo.ru


Lo curioso es que en esa entrevista Smirnov afirma que Argelia y la parte rusa llevan 8 años negociando por este contrato lo que parece un tiempo excesivo, bajo mí punto de vista.


Comentario: en mí opinión, hay algunos equipos y sistemas rusos que no se han exportado porque el Gobierno ruso no quiere en algunos casos (por ejemplo los misiles balísticos SRBM Iskander E) y, en otros, porque la producción está ocupada en abastecer los contratos para las Fuerzas Armadas Rusas... como sucede con el Su-34.

Mientras esto no mejore exportar depende qué equipos y sistemas va a tener que enfrentarse a las limitaciones, sobre todo de producción.


Rusia recibió la primera solicitud para el suministro de bombarderos Sujoi Su-34... 
Lo subo aquí porque aunque no se haya confirmado que vaya a ser Argelia éste país tiene todas las papeletas para serlo.



Desde el FSVTS ruso se niega que se estén fabricando bombarderos Su-32 (Su-34) para Argelia... 

Como se suele decir, si se están fabricando lo sabremos y si se confirma que no, pues también lo sabremos. Eso el tiempo lo dirá.



Cinco países interesados en adquirir bombarderos Su-34... 



Algo más 



Las cifras publicadas son:

14 bombarderos Sujoi Su-34ME

1.500 millones de $

Primera entrega en 2023 (7)

Segunda entrega en 2024 (7).


Será este uno de los Su-34ME argelinos (16 de mayo del 2025) nuevo



Veremos qué se confirma.




jueves, 15 de mayo de 2025

La expansión China hacia el Océano Indico (actualizado)

Gráficos

En esta imagen satélite se remarcan las instalaciones que la Armada China utiliza en su despliegue hacia el Indico. No es de extrañar que India se muestre incómoda por estos despliegues...




Sin duda, en todas habrá equipos ELINT (inteligencia electrónica) pero yo destacaría la Isla de Cocos por su posición estratégica en el paso natural de buena parte de las rutas marítimas de la zona...




En los últimos días se han publicado informaciones según las cuales China habría firmado un acuerdo secreto con Camboya para poder utilizar las instalaciones de la base naval de Ream... 

Китай подписал секретное соглашение по использованию военно-морской базы в Камбодже



La base de Ream vista en Maps Google


Los chinos estarían ampliando el chiringuito en la isla de Cocos (abril 2023) 




Con más detalle 






Más sobre el despliegue en Camboya 




Los estadounidenses le están echando un ojo a lo que ocurre en esas islas 



Ampliando el chiringuito en la isla Gran Coco 








En teoría, el chiringuito chino en las islas Coco (30 de marzo del 2024) 



Los chinos cerca de completar el chiringuito en Camboya 



Actualizado (octubre 2023) 





Ya están usando las nuevas instalaciones (abril 2024) 



Algo más reciente (junio 2024) 


Actualizado a 13 de mayo del 2025 nuevo


Continuará...

miércoles, 14 de mayo de 2025

¿ Ayudas para la penetración de defensas ?

  Noticias Fuerzas estratégicas

Esto es algo que puede resultar muy interesante o todo lo contrario. Me refiero a que este objeto que vemos sea una ayuda a la penetración de defensa de los misiles balísticos rusos Iskander...




Y digo que puede resultar interesante porque me recuerda algo que ya he visto y que no era lo que se comenta de este dispositivo.

Probablemente vemos una ayuda electrónica para la penetración de defensas de los misiles balísticos rusos Iskander.




Un señuelo activo que emite para confundir a los sensores de las defensas enemigas.

Sin duda funcionan porque no se ha confirmado el derribo de ningún misil Iskander, pese a que se han utilizado en grandes cantidades en varios conflictos frente a sistemas de defensa aérea avanzados.


Algo más del tema... nuevo






Es probable que el misil lleve cargados este tipo de dispositivos en la parte posterior, en la zona de la salida de gases del motor: nuevo



En el gráfico se aprecia cómo actuarían los señuelos: 




Se entiende que una vez separados del misil encenderán sus equipos electrónicos y comenzarán a emitir para perturbar los sistemas de sensores de la defensa ABM enemiga. La idea es que éstos no consigan diferenciar entre los señuelos y el misil o, al menos, que discriminar cual es cual les lleve un tiempo suficiente para que el misil real consiga superar la defensa.

¿ Por dónde anda el dragaminas Polyarny ?

 Noticias Armada Rusa

En las instalaciones del astillero SNSZ en San Petersburgo se botó el dragaminas proyecto 12700 'Polyarny'..



«Полярный» на воде. В Петербурге спустили новый тральщик проекта «Александрит»

Es la 10ª unidad de este proyecto.


Proyecto 12700



Curious subido en forums.airbase.ru



Estos son los dragaminas proyecto 12700 en servicio y en construcción:

1º Aleksandr Obujov (en servicio)

2º Georgyy Kurbatov (en servicio)

3º Ivan Antonov (en servicio)

4º Vladimir Emelyanov  (en servicio)

5º Yakov Balyaev (en servicio)

6º Petr Ilyichev (en servicio)

7º Anatoly Shlemov (en servicio)

8º Lev Chernavin (en servicio)

9º Afanasiy Ivannikov (en servicio)

10º Polyarny (en alistamiento)

11º Dmitry Lysov (en construcción)

12º Semen Agafonov (en construcción)

13º Victor Korner (en construcción)




martes, 13 de mayo de 2025

¿ Por dónde andan los buques del proyecto 03182R ?

 Noticias Armada Rusa

El 12 de junio del 2022 en las instalaciones de la Planta Zelenodolsk de Tatarstán se llevó a cabo la ceremonia de inicio de montaje de los dos primeros buques de reconocimiento proyecto 03182R para la Armada Rusa...




Заложены средние разведывательные корабли «Леонид Бекренев» и «Борис Бобков» нового проекта 03182р

Son el 'Leonid Bekrenev' y el 'Boris Bobkov'.


La construcción de otros dos buques proyecto 03182R para la Armada Rusa podría iniciarse no antes de diciembre de 2022

закладка разведкораблей для ВМФ нового проекта может начаться через три месяца


La segunda pareja de buques proyecto 03182R iniciará su construcción en la segunda mitad de julio del 2023 nuevo

"Во второй половине июля ожидается проведение ставшего традиционным единого дня закладки кораблей на предприятиях отрасли. Под эту дату может быть приурочена закладка двух "разведчиков" проекта 03182Р", - сказал он.




Por lo tanto, por ahora 4, a saber:

Leonid Bekrenev

Boris Bobkov

Mikhail Nefedov

Nikolay Zuykov


Continuará...

lunes, 12 de mayo de 2025

El Brahmos ya tiene familia

Cosas de interés

A cuenta de AeroIndia 2019 he visto que hay algo de confusión con las versiones del misil ruso-indio 'Brahmos' y como estamos aquí para estas cosas intentaré poner negro sobre blanco el asunto.

Lo primero que hay que decir es que el misil Brahmos no es un diseño indio. No, no... es un diseño ruso que se produce en una joint venture ruso-india. Esta inició su camino con un capital de 250 millones de $ aportados en un 50,5% por la parte india (DRDO) y el 49,5% restante por la parte rusa (NPO Mashinostroyenia).

En realidad el misil Brahmos es un misil 'Onyx' (Yajont para la exportación) producido en India con un alto porcentaje de equipos rusos.

Misil Brahmos:




En la siguiente foto lo podéis ver con el cono aerodinámico del morro, que a veces confunde ...





El tema es que se pretende promover el producto en el mercado de exportación y para ello se han planteado nuevas versiones del Brahmos que están dando lugar a confusión al identificarlos. La principal razón para estas nuevas versiones y para poder exportarlo es que el original Brahmos es demasiado grande.

Como el Onyx=Brahmos es demasiado grande lo que se planteó es un "mini-Brahmos" y se sacaron del sombrero la versión "ligera" del Brahmos, inicialmente denominada 'Brahmos M' y ahora 'Brahmos NG'.

Misil Brahmos NG




En la siguiente foto lo podéis ver con el cono aerodinámico del morro ...





Esos son el Brahmos y el Brahmos NG (antes M). En la siguiente foto los tenéis el uno al lado del otro para poder compararlos:





Además de la versión original y la versión "ligera" se trabaja en la versión hipersónica, que, recordemos, es el futuro. Esta versión es el Brahmos 2.

Misil Brahmos 2





Por lo tanto, estas son las versiones conocidas del Brahmos:

- misiles supersónico Brahmos

- misil "ligero" supersónico Brahmos NG, antes Brahmos M

- misil hipersónico Brahmos 2.



La versión de lanzamiento aéreo ha sido ofrecida a la VKS rusa... 
Todavía no se ha tomado la decisión sobre adquirirla o no.


India abrirá una nueva planta de producción de misiles BraMos en Lucknow, en Uttar Pradesh (11 de mayo del 2025) nuevo


Se espera una producción anual de entre 80 a 100 misiles.



Continuará...

domingo, 11 de mayo de 2025

Actualizando el gráfico de los buques y submarinos en construcción para la Armada Rusa

 Datos de interés


Estos días hubo muchas novedades en lo que se refiere a la construcción naval para la Armada Rusa así que toca actualizar el gráfico:





Actualizado a enero de 2024 






Actualizado a enero de 2025 nuevo




Si veis algo que no os cuadra me lo decís, lo miro, y si es necesario modificaré el gráfico.


Sentinel, el nuevo ICBM estadounidense

 EEUU

La Fuerza aérea de EEUU (USAF) ha presentado las interpretaciones artísticas de como se verá su nuevo misiles intercontinental con base en tierra (ICBM)...



Su denominación es LGM-35A 'Sentinel'.

LGM por misil de lanzamiento desde silo.





No será a corto plazo pero ya es suficiente que el componente terrestre de la triada se siga manteniendo en EEUU, cosa que estuvo en duda durante años.



Así que ahí queda abierta la entrada de un sistema del que hablaremos mucho en el futuro.


La primera prueba ha sido un fracaso 

MINOTAUR II+ EXPLODES SHORTLY AFTER LIFTOFF

EEUU se planeta esconder sus ICBMs en el fondo de lagos o en túneles 

The Air Force Once Flirted With Basing New ICBMs in Lakes, Tunnels


Desde EEUU afirman que la idea original de que el ICBM Sentinel utilizase los silos de Minuteman III no podrá llevarse a cabo y que tendrán que construir una nueva serie de silos (5 de mayo del 2025) nuevo

Air Force now expects Sentinel ICBMs will ‘predominantly’ need new silos

“Part of the requirements, initially — ten years ago when this program was started — was to reuse the holes, the missile holes at the launch facilities,” said Air Force Gen. Thomas Bussiere. “Shockingly enough, if we look at it, that may not be the answer.”

No es poca cosa, hablamos de cientos y si hay un recambio 1 a 1 serían 450.


Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información