Hilando un poco esos tres puntos la conclusión que se puede sacar es que ahí vemos una maqueta de pruebas del sistema de reabastecimiento en vuelo de un diseño desconocido de RSK MiG, probablemente un 5ª generación, y como estamos huérfanos de este tipo de aportes pues ahí queda ese y el tiempo nos dirá si sólo fue una maqueta más para validar soluciones o si es algo con más importancia de cara al futuro.
Una foto curiosa de una maqueta de un diseño desconocido probándose en el túnel de viento T-103 en las instalaciones del TsAGI ruso ... nuevo
A saber qué vemos pero lo subo en la entrada sobre el LFI por si a alguien le viene a la memoria y relaciona una cosa y la otra (!).
Tríptico publicado en Air Cosmos en el que se ve como podría verse el nuevo MiG de 5ª generación, el LMFS...
Supuestamente vemos varios aviones rusos maniobrando sobre Hmeymim, en Siria. La gracia es que entre ellos habría 2 prototipos del programa PAK FA ...
Sin duda en el vídeo vemos dos prototipos del programa PAK FA, o sea, son Sujoi T-50.
Dicho esto, es tan sumamente extraño que se hayan enviado prototipos de un programa tan sensible a un escenario en guerra que resulta difícil de creer que los rusos los hayan desplegado en Siria pero cosas más raras se han visto.
A mí me parecería una imprudencia. Ni siquiera han finalizado las pruebas del programa y no hay aparatos Sujoi Su-57. Ni se ha firmado el contrato de adquisición.
Que se conozca, sólo los últimos aparatos -dentro de la evolución lógica en la plataforma- tendrían los equipos necesarios para operar con garantías y dentro de estos el último voló unas semanas atrás, en diciembre del 2017.
Ni siquiera se ha anunciado que el cañón haya finalizado sus pruebas y haya sido validado.
Aparte de todas estas realidades, para qué van a enviar dos T-50 a Siria ¿?
Todavía si enviasen el aparato maduro pues no habría nada que decir pero no es el caso.
Algunas agencias rusas afirman que sí se han desplegado, eso sí según fuentes sin identificar...
O sea, que algo sí que habrán sacado del despliegue.
Dicho esto, saber a qué misiles de crucero se refiere... eso ya queda para la especulación.
Aquí se le ve lanzando uno:
Dos cosas a comentar:
1ª El misil, ¿ sale o no sale de la bodega de popa ?
Sin ninguna duda, el misil sale de la bodega de popa del Su-57. Además con esto se confirma lo que ya se conocía pero que algunos ponían en duda y es que la bodega de popa, la que está instalada en la zona con menos vólumen del fuselaje, no sólo acoge municiones sino que, visto lo visto, son de grandes dimensiones despejando todas las dudas al respecto.
2ª ¿ Qué modelo de misil vemos ?
En el gráfico anterior tenéis abajo dos capturas del vídeo del Ministerio de defensa ruso donde se ve el misil de marras y arriba, para comparar, las formas de los 3 candidatos que yo considero pueden ser el protagonista, a saber:
Gutenev afirmó que los 4 "Su-57" consiguieron información adicional acerca de las capacidades que tiene -el Su-57- a la hora de detectar a los F-22 y F-35.
El amigo DIDO nos envió unas imágenes de la nueva fragata argelina MEKO 200AN y aprovechando esto y alguna imagen que se ha podido ver de la maqueta pues aquí va la primera toma de contacto con la fragata MEKO 200AN para la Armada Argelina ...
Fragata MEKO 200AN
Algunos equipos remarcados de lo poco que se conoce sobre lo instalado en esta versión:
Por lo que ha trascendido, muestran interés en el MiG-35 ruso, que parece ha tomado aire en este MAKS 2019.
La idea que está calando es que Malasia retornaría a Rusia su flota de MiG-29N y adquiriría MiG-35 nuevos, algo parecido a lo que vimos con la flota de Su-30Ks de la IAF india y su programa Su-30MKI.
Según Mohamad Sabu, Ministro de defensa malasio, los rusos ofrecen cambiar los Su-30MKM por Su-35 y los MiG-29N por los MiG-35 más una cantidad no precisada de aceite de palma malasio.
O sea, avión por avión más un porcentaje en producto, en este caso aceite de palma.
El 17 de diciembre del 2019 un bombardero Tupolev Tu-22M3 de la VKS rusa sufrió un fallo en uno de sus motores lo que le obligó a llevar a cabo un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto en la zona de Astraján ...
[imagen de archivo]
El avión aterrizó sin más contratiempos y la tripulación resultó ilesa.
Esto lo ha comentado el Presidente ruso, Vladimir Putin, durante una de sus comparecencias.
Los comentarios tienen matices ya que se refiere a aeronaves no-tripuladas de reconocimiento y ataque, sistemas hipersónicos y robots de combate terrestres e incluso de armamentos basados en nuevos principios físicos, que no se sabe bien a qué se refiere, y sin duda también a los vehículos submarinos no-tripulados.
Según ha anunciado el Ministerio de defensa ruso, el 22 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega de un conjunto de equipos para la Brigada Iskander M en el distrito militar Oeste ...
Se entiende que tras lanzar el o los misiles SLBM Bulava de turno.
Por los tiempos yo pensé que el tercer submarino en entrar en servicio éste 2019 iba a ser el B-586 'Kronshtadt' pero se anuncia que será el B-274 'Petropavlovsk-Kamchatskiy' ...
Lo hará en el último cuarto del año (octubre, noviembre o diciembre).
Por otra parte, algunos aspectos del proyecto 885M no satisfacen al Ministerio de defensa ruso por lo que el submarino Kazán no entrará en servicio este año ...
Como se suele decir... tic-tac-tic...tac, veremos si llega para este año.
Se completaron las pruebas del submarino B-274 'Petropavlovsk-Kamchatskiy' y se está llevando a cabo una auditoria del Ministerio de defensa ruso de cara a que el submarino reciba el certificado antes de aceptarlo al servicio ...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información