Ya conocéis todos que un Sujoi Su-33 del ala aérea embarcada en el portaviones Kuznetsov cayó al mar tras un apontaje fallido sobre la cubierta del portaviones.
1ª Fallo del piloto que entró a demasiada velocidad y en un ángulo erróneo lo que provocó que el avión enganchase el cable en un lugar equivocado.
2ª Mala calidad en la partida de cables de frenado del portaviones.
3ª Baja presión en el sistema de cables de frenado tras las reparaciones.
Como tenemos el precedente del MiG-29KR perdido unos días atrás y que significó una barbaridad de afirmaciones que posteriormente se comprobaron como equivocadas hay que ser prudentes pero si no hubo fallo del piloto y esto se debió a una deficiencia técnica, fruto de la ansiedad por volver a poner en juego al portaviones probablemente de cara a lucirlo en los medios, estaríamos hablando de una negligencia tremenda.
Se ha comentado algo más sobre las causas de la pérdida de dos aviones durante la campaña mediterránea del portaviones Kutnesov, a saber:
1º El MiG-29KR apontó con un ángulo crítico lo que trajo consigo que no pudiese enganchar el cable de frenado que quedó dañado. O sea, hablamos de un fallo del piloto.
2º El Su-33 apontó correctamente y sufrió la baja calidad del "precable" que quedó dañado. Hablamos de un fallo del sistema de frenado.
T24 ha publicado un par de documentales dignos de ver sobre submarinos rusos ...
1º Protagonizado por el submarino estratégico SSBN proyecto 667BDRM clase Delfín o Delta IV en código occidental K-117 'Bryansk' de la flota del Norte:
2º Protagonizado por el submarino SSK proyecto 636.3 clase Paltus o Kilo mejorado en código occidental B-237 'Rostov-na-don' de la flota del mar Negro:
En ellos hay detalles por todos lados que habrá que aprovechar para hacer unas capturas cuando haya un rato. Sobre todo del proyecto 636.3 que hasta ahora no había sido filmado con tanto detalle.
Fotografía en la que se ven juntas las fragatas 'Almirante Gorshkov' y su gemela la 'Almirante Kasatonov' en las instalaciones del astillero Severnaya de San Petersburgo ...
La primera lleva mucho retraso -ha entrado en la fase final de pruebas- pero las siguientes se beneficiarán de la puesta a punto de sus equipos y sistemas.
En el siguiente enlace podréis leer un informe oficial estadounidense donde se pormenorizan las relaciones ruso-chinas en los últimos años, así como lo que vendrá en el futuro:
Menudo mareo vamos a tener si las informaciones del programa ruso PAK FA siguen por este camino.
Lo último, los primeros aviones de serie del programa PAK FA serán entregados a la VKS rusa el año que viene, 2018. Será un primer lote de 6 aparatos...
Como ocurrió con otros programas rusos, cuando se inicien las entregas todo este pesimismo que algunos sufren desaparecerá y los agoreros tendrán que buscar otro programa ruso al que ponerle pegas.
Hay tensión entre Siria e Israel a cuenta de lo ocurrido en los últimos días cuando aviones israelíes atacaron unidades de Hezbollah en la provincia de Homs, Siria, según los israelíes.
El caso es que en las últimas horas se ha dado una nueva vuelta de tuerca a todo esto con la pérdida de un drone israelí en Siria...
Al parecer, el drone es del modelo de Elbit Skylark y depende de a quién se le pregunte se estrelló o fue derribado en Quneitra, en la zona de los Altos del Golán.
El caso es que ahí va una fuente israelí que cita una fuente militar israelí según la cual sí, fue derribado:
Para finales de este año 2017 se habrán enviado los 3 submarinos proyecto 636.3 clase Kilo mejorado que han sido construidos para la flota del mar Negro de la Armada Rusa con lo que se completarán las entregas previstas de 6 unidades de esta clase.
Los tres submarinos que se desplegarán este año son:
- B-265 'Krasnodar'
- B-268 'Veliky Novgorod'
- B-271 'Kolpìno'
Ni que decir tiene la repercusión que tendrá el despliegue de estos submarinos no ya sólo para el escenario del mar Negro -como unidades navales desplegadas- en el sino como elemento desestabilizador en buena parte de Europa, África y Oriente Medio en base a su pegada de largo alcance gracias al complejo de misiles Caliber PL.
Más vale tarde que no nunca, como se suele decir. Aquí va mí aporte sobre el nuevo tanque iraní 'Karrar' ...
Es bastante rompedor comparando con lo que Irán ha presentado hasta el momento en la categoría ...
Una torre a la rusa con blindaje añadido, también en la barcaza, rejillas tanto en torre como en barcaza y con algo más que un aire a las últimas modernizaciones de la familia T-72 ...
Nos faltan imágenes de mayor calidad del blindado iraní para apreciar los detalles pero visto lo visto si alguien saliese con el rumor o la especulación de una colaboración ruso-iraní en el diseño del tanque 'Karrar' no creo que nadie se llevase las manos a la cabeza porque comparando al tanque ruso T-90MS y al tanque iraní 'Karrar' las coincidencias son evidentes.
Solo puede haber dos motivos para esas coincidencias:
1º Que Irán haya intentado clonar al tanque ruso T-90MS
2º Que los rusos hayan colaborado con los iraníes en el desarrollo del tanque 'Karrar'
Se aceptan otras opciones (!).
En teoría hoy se presentará el nuevo tanque iraní 'Karrar' con motivo de que comienza su producción en serie ...
Un par de gráficos para apreciar algunas diferencias...
En esta entrada hay material gráfico no para hacer una maqueta al detalle del tanque iraní Karrar sino para construirse uno (!).
Las imágenes que veis en esta entrada de los trabajos de montaje de los tanques karrar se filmaron en la Planta de blindados Bani-Hasem a las afueras de Dorud, en Irán... nuevo
El Ministerio de defensa ruso ha lanzado un concurso para adquirir 324 tablets por un total de 115,46 millones de rublos ( unos 1,864 millones de Euros o aproximadamente 1,982 millones de $) lo que deja un precio para cada una entorno a los 354.600 rublos ( unos 5.752 Euros o aproximadamente 6,119 $) ...
Es el efecto Lázaro, lo comentamos cada dos por tres. Consiste en que la misma noticia vuelve a la actualidad y muchos no recuerdan que lo fue hace tiempo.
En este caso, estas semanas ha vuelto a la actualidad el complejo ruso de guerra electrónica Murmansk BN y su despliegue en Crimea presentándolo como una novedad de los pasados días.
Lo que se ve en las capturas satélite es una instalación en la que se despliegan 4 conjuntos de guerra electrónica (EW) del complejo Murmansk BN, como se remarca en el siguiente gráfico:
De este tipo de equipos no hay mucha información, por no decir que casi nada. El dato público más asombroso es que este complejo Murmansk BN sería capaz de perturbar los sistemas de Mando y Control enemigos a más de 5.000 kms de distancia.
Como no tenemos forma de comprobar ese dato pues ahí queda y que cada uno le de el crédito que estime oportuno.
Por último, desmentir el dato de que el despliegue haya sido reciente, como reacción a las últimas acciones de EEUU y aliados en Europa y, sobre todo, en el mar Negro.
El complejo Murmansk BN de Crimea lleva en la zona desde 2014. En los siguientes gráficos lo podréis comprobar por vosotros mismos:
Aparte de todo esto, las capturas satélite permiten ver que uno de los conjuntos EW Murmansk BN fue movido un poco más al norte, hasta su posición actual...
Como se puede ver, se cambió el "arco de antenas" más al norte y orientándolo hacia otra dirección, noreste.
Como ocurre con otros sistemas el Murmansk BN se está convirtiendo en la nueva bicha, o sea, uno de esos elementos de las Fuerzas Armadas Rusas que adquiere el carácter de desestabilizador y que de ahora en adelante será utilizado por el adversario como argumento amenazador, como le ha ocurrido a las S-300 o a los Iskander o al Caliber o etc.
Los amantes de las teorías conspiranóicas también tienen en el Murmansk BN un aval a las informaciones sobre las acciones de los aviones rusos contra buques estadounidenses en el mar Negro ( enlace ).
Sea como fuere, el caso es que este complejo de guerra electrónica es una realidad como una catedral de grande, más allá de lo que cada uno pueda pensar.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información