Mostrando entradas con la etiqueta Bombas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bombas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Su-57E, el PAK FA de exportación (actualizado)

Cosas de interés

En el DUBAI Airshow de este año los rusos presentarán oficialmente la versión de exportación del cazabombardero Sujoi Su-57, el Su-57E ...








Россия может впервые представить экспортную версию истребителя пятого поколения Су-57 на авиашоу в Дубае



Lo curioso es que Kladov, de la Corporación Rostec, ha afirmado que India y China podrían estar interesados en el Su-57E y que lo esté India no le asombrará a nadie pero que China esté en la "ecuación" sí, por motivos obvios... China tiene sus propios programas de 5ª generación, o sea, es un competidor.

En otro orden de cosas en internet se han podido leer informaciones sobre que ya está preparada la documentación para poder exportar el Su-57E pero eso no es así ...

Документы о разрешении экспорта Су-57 почти согласованы - источник


Lo anunciado es que el proceso está en su etapa final pero que todavía no está aceptado al 100%, digamos.


En el MAKS 2019 será presentado a los delegados extranjeros ...




На МАКС-2019 иностранным делегациям впервые покажут истребители Су-57



Evidentemente es el primer paso en la búsqueda de clientes; que lo vean de cerca para seducirlos.


Hay cosas que son evidentes pero si las dice alguien metido en el meollo pues mejor ...

Россия будет продавать новые истребители Су-57 за границу


El Su-57E no se exportará hasta que esté en servicio con la VKS rusa.


Ya hay dos países interesados en adquirir el Su-57E.--

Uno es Nigeria ...

Нигерия заинтересовалась покупкой Су-57


Y el otro es Myanmar ...

Myanmar compra 6 Su-30 



Se apunta que Argelia estaría negociando con Rusia la adquisición de un lote de 12 cazabombarderos Sujoi Su-57E ...

Алжир готов купить не менее 12 истребителей Су-57
Подробнее на: http://avia.pro/news/alzhir-gotov-kupit-ne-menee-12-istrebiteley-su-57



También se comenta la posibilidad de aumentar la cantidad de aviones hasta los 24.


Fuentes argelinas indican que el contrato ya ha sido pactado y sólo faltaría la firma oficial ...

Algeria is the first export client for the Russian Su-57 stealth fighter and the Su-34 bomber



Hablaríamos de 3 escuadrones:

14 ¿Su-34E?

14 Su-35E

14 Su-57E

Además de una cantidad sin precisar en opciones.


Lo interesante es que según estas fuentes el contrato deberá completarse para 2025, o sea, que a los 76 Su-57 que hay que entregar hasta 2027 habría que sumar los 14 Su-57E argelinos lo que eleva la cantidad a producir a al menos 90 en este programa de armamentos y eso sin contar que pueda haber otros clientes para la exportación de aquí a 2027, cosa muy probable en mí opinión.






El Su-57E podrá ser presentado en exhibiciones en otros países ...






Россия покажет Су-57 за рубежом - ФСВТС



Sujoi también apuesta por una producción en masa del Su-57 de exportación...

"Сухой" планирует массово поставлять Су-57 на экспорт и выйти на рынок боевых беспилотников


Entre otras cosas (Su-57 para casa y los drones).



El que quiera Su-57 tendrá que esperar de 5 a 7 años...



Rusia puede crear una versión biplaza del Su-57 bajo las necesidades de los clientes de exportación... 


Aquí es probable que se pueda estar hablando veladamente de India. No olvidemos que era uno de los requisitos de la IAF india.

En las últimas semanas ha vuelto a la actualidad la posibilidad de que India vuelva a meterse en el asunto del Su-57E aunque no como socio sino como cliente de exportación. Esto tiene la ventaja de que no te complicas la vida al adquirir un producto ya madurado, digamos.

Veremos si sucede o no. Si India retomase el interés de adquirir varios cientos de Su-57E sería una respaldo tremendo para este diseño ruso.


El Su-57 podría participar en el AeroIndia 2021... 






Ya se sabe, hay que lucir el palmito para venderlo.


Sin duda se exportará pero sólo a socios estratégicos de la Federación Rusa... 




5 países del sureste asiático están interesados en adquirir Su-57E... 
No se indica qué cinco.


Exhibición de armamentos en la zona del golfo Pérsico y anuncio del interés de países de la zona en el Su-57E (noviembre 2021)... 




Algo más reciente sobre la exportación del Su-57 (noviembre 2023)





Algunas noticias en las que se afirma que Malasia podría adquirir el Su-57E (junio 2024) 




India vuelve a plantearse adquirir el Su-57 (octubre 2024) 




Algunas ventajas del diseño (noviembre 2024) nuevo



Desde Rosoboronexport aseguran que ya se han firmado contratos (en plural) para la exportación del Su-57E (noviembre del 2024) 



Se firmó en 2023



Desde Rusia afirman que el Su-57E es la mejor solución para la IAF india (2 de diciembre del 2024) 


"Республика Индия располагает вторыми по численности вооруженными силами (ВС) и входит в четверку самых мощных государств мира по совокупному военному потенциалу. Однако располагаемые арсеналы вооружений, военной и специальной техники (ВВСТ), по оценкам индийских экспертов, на 45% представлены устаревшими образцами. Назрела острая необходимость их замены, а вместе с тем - перехода к новому, пятому поколению ВВСТ. <…> Начиная с середины 1960-х годов, основными типами боевых самолетов в составе ВВС Индии выступали: сверхзвуковой истребитель второго поколения МиГ-21ФЛ, истребители и истребители-бомбардировщики третьего поколения МиГ-21бис, МиГ-23МФ/БН и МиГ-27М, истребители четвертого поколения МиГ-29A/UPG и Су-30К/МКИ. Ввиду назревшей смены поколений, самым правильным и логичным шагом для Дели станет принятие предложения Москвы по самолету следующей генерации - многофункциональному истребителю пятого поколения Су-57Э", - отмечается в статье ЦАМТО, опубликованной в журнале "Национальная оборона".


Ristrada de noticias relacionadas con el Su-57E y Aero India 2025 (febrero 2025) 

Mejor alcance en supersónico que sus competidores gracias a la nueva tobera: 



Según el FSVTS ruso, el Su-57 es superior a sus competidores de China y EEUU: 



Rusia está preparada para colaborar con India en la producción local del Su-57E 



OAK aumentará aún más la producción del Su-57 para satisfacer al Ministerio de defensa ruso y a los clientes de exportación 

"ОАК в составе госкорпорации "Ростех" продолжит наращивать возможности по серийному выпуску самолетов Су-57 и в этом году. При этом в прошлом году поставки были значительно увеличены. Истребитель прошел огромную эволюцию и сегодня продолжает совершенствоваться - наращиваются возможности вооружения и систем самолета. Расширение производственных мощностей ОАК позволит нарастить объемы поставок истребителя в войска, а также активно предлагать Су-57 в экспортном варианте для зарубежных заказчиков. Этому направлению работы мы будем совместно с АО "Рособоронэкспорт" уделять особое внимание", - сказал Бадеха.


Nuevas características se irán añadiendo a la producción del Su-57 


"Действительно, платформа Су-57 создана минимум на 40-50 лет, имеет открытую архитектуру и позволяет применить широкий спектр технологий с минимальными изменениями основных базовых решений. Сейчас идет модернизация платформы Су-57, и на ней будут со временем отработаны основные технологии шестого поколения. С развитием беспилотных летательных аппаратов различного назначения и их интеграцией с пилотируемыми самолетами Су-57 станет центральным элементом боевых систем будущего. Уже в ближайшие годы в рамках программы модернизации новые свойства будут внедряться на поставляемые серийные самолеты Су-57", - сказал Бадеха.


Los primeros Su-57E serán entregados en 2025 



Según publicaron algunos medios, entre ellos el citado, los rusos habrían ofrecido a los indios el Sujoi Su-57 con acceso total a los códigos del proyecto (4 de junio del 2025) 


Sin duda es una medida para mejorar su oferta teniendo en cuenta que compite con el F-35 estadounidense.


La parte india le indica a la rusa que si adquieren el Su-57E este tendrá que instalar equipos y sistemas indios, lo que se llama el "made in India" 



Lo que se cita es:
- radar AESA GaN
- computador de misión
-misil ASTRA


Una delegación india visita Moscú y sobre la mesa está adquirir más sistemas S-400 y explorar las opciones de adquirir el Sujoi SU-57 (6 de agosto del 2025) nuevo





Continuará...

martes, 12 de agosto de 2025

Ataque ruso contra la colonia penal en Zaporozhie

  Análisis

Dentro de estas cosas curiosas que se están viendo en el conflicto ruso-ucraniano, y de vez en cuando, subimos una entrada analizando algún ataque singular. Le toca el turno al que los rusos llevaron a cabo contra la colonia penal-prisión en Zaporozhie...

Como sucede en todos los conflictos, las instalaciones civiles grandes dotadas de todo tipo de equipos están siendo utilizadas por ambos bandos para acoger tropa. Si quieres dar cobijo a una gran cantidad de personal es mejor hacerlo en lugares donde hay servicios, aseos, baños, botiquines, y sobre todo opciones de dormitorio en gran cantidad y eso sucede con escuelas, gimnasios, centros comerciales...e incluso prisiones, como es el caso que protagoniza esta entrada.

Por lo que parece, los ucranianos estaban utilizando la colonia penal-prisión al sur de Zaporozhie (prisión de Bilen'ke, Zaporozhe, Ucrania, 70441) para acomodar a parte de su personal militar. La instalación es esta:




Es un chupete para estas cosas, instalaciones enormes y concebidas para acoger una gran cantidad de personas con todo tipo de servicios para ello.

Los rumores en redes sociales sobre todo rusas empezaron a aparecer a finales de julio del 2025. Según esos rumores, los rusos habrían atacado las instalaciones de la prisión provocando graves destrozos. Esto se pudo ver esos días en redes sociales pro-ucranianas:





wartranslated


No hay ningún error de identificación, al 100% las fotos se corresponden con las instalaciones de la colonia penal atacada.

Las capturas del satélite Copernicus vinieron a confirmar las cosas:



La zona atacada fue esta:



Lasa fotos a pie de calle se corresponden con este espacio entre los edificios de la prisión. Al fondo se ven los silos de grano:




Visto en Maps Google


Por lo tanto, no hay ninguna duda, la prisión Bilen'ke, en Zaporozhe, Ucrania, fue atacada y sufrió daños considerables.

Para saber cuándo fue atacada volvemos a echar mano del Copernicus:



A la izquierda vemos una captura anterior al ataque y a la derecha posterior. Las fechas donde todavía se ve integra la instalación es el 24 de julio del 2025. Los daños ya se ven en la captura del 27 de julio del 2025, por lo que el ataque se debió llevar entre el 25 al 27 de julio del 2025.

Fuentes ucranianas afirman que el ataque se llevó a cabo el 29 de julio del 2025 pero las capturas satélite no mienten, ocurrió unos días antes. Otra cosa es que se lanzasen más ataques días después.

El balance del ataque, según los ucranianos fue de 16 a 17 presos muertos y entorno a 42 a 50 heridos:

They say the deadliest attack was on the Bilenke penitentiary in the southern Zaporizhzhia region, where 16 inmates were killed and more than 50 injured.


Fuentes ucranianas afirman que se lanzaron bombas guiadas KAB

RBC-Ukraine

31 de julio a las 14:28 ·

At the Bilenke correctional colony, where 16 inmates died in a Russian strike on the night of July 29, there was a shelter, but after the first KAB strike, it turned out to be blocked.



Algunos afirman que fueron 8 bombas, dejando el balance en 17 muertos y 44 heridos:

In the Zaporizhzhia region, Russian forces struck a correctional colony, resulting in 17 deaths and 44 injuries, including some in critical condition. The previous night, the Russians dropped at least eight guided aerial bombs (GABs) on the village of Bilenke, targeting the correctional facility and nearby residential areas.


Resumiendo, es un ataque intencionado contra esta instalación y según los rusos, objetivo legítimo. Según los ucraniano, ilegítimo, matando a presos que cumplían condena en esa colonia penal.


jueves, 31 de julio de 2025

Atacando los túneles yemeníes

 Análisis

Le toca al ataque estadounidense contra los túneles yemeníes de unos días atrás...

El contexto es bien conocido, los rebeldes yemeníes (mal llamados Houties) están creando un gran quebradero de cabeza a EEUU y aliados por el órdago que les están planteando a diaria en la forma de ataques contra el tráfico marítimo en la entrada y salida del mar Rojo, algo que por ahora ni EEUU ni aliados han conseguido sofocar.

Este hartazgo ante la impotencia para solucionar el conflicto por vías militares llevó al Pentágono a lanzar una serie de ataques singulares contra los túneles subterráneos yemeníes donde, en teoría, se alojaba lo que tienen peligroso para el resto de la comunidad internacional, según Washington.

En esas estaban cuando el 16 de octubre del 2024 se anunciaron los ataques:


En el comunicado de prensa el CENTCOM (Comando Central estadounidense) anunciaba que se lanzaban ataques contra intereses de los Houties yemenies en territorio yemení y que en estos ataques participaron bombarderos stealth B-2A Spirit, algo que hizo que todos girásemos la cabeza y prestásemos más atención de lo habitual a este conflicto.

Como siempre sucede, unos criticaban u otros alababan la intervención del B-2A en un conflicto menor, como es el yemení. A fin de cuentas un avión que cuesta miles de millones cada uno parece un exceso para este escenario pero la pregunta es, no es demasiado utilizar B-2A contra objetivos en Yemen ?

Y la respuesta es, no, porque depende de las circunstancias y estas no sólo tienen que ver con qué hay delante tuyo sino qué vas a llevar a cabo, y en esto último es donde el B-2A quizá fuese la mejor opción para el Pentágono.

Entonces, por qué el B-2A ?

Cuando pensamos en el B-2A lo primero que nos viene a la cabeza es su furtividad, su stealth. Siempre se tiende a poner sobre la mesa esa capacidad como el perejil de todas las salsas. Si se envía el B-2A es porque en el escenario donde vaya a ser empleado hay una amenaza de defensa aérea que necesite de esa característica tecnológica de este avión para salir airoso pero hay otras cosas que también disfruta el B-2A y que no tienen mucho que ver con lo más avanzado sino con capacidad de uso de determinadas armas.

En este caso es por esto último por donde van las cosas. En B-2A es un aparato stealth que en el escenario yemení va sobrado en base a esas tecnologías y no sería necesario tanto para penetrar en ese espacio aéreo pero, en cambio, el B-2A sí disfruta de una capacidad que era necesaria a la hora de atacar los túneles subterráneos yemeníes y es su bodega de armamento, ideal para alojar en ella y luego lanzar los enormes penetradores que tiene en servicio EEUU.




Por lo tanto, aquí más que buscar un diseño stealth que penetre una defensa avanzada (que también) se buscó un avión que pudiese portar con seguridad un arma capaz de desafiar las defensas naturales de las montañas yemeníes o al menos intentarlo. Ese arma es la bomba antibunker GBU-57, la que veis en la anterior foto.

El asuntillo con la GBU-57 es que se trata de un "muerto" muy grande y necesita de unas capacidades de volumen y peso de carga que no están al alcance de la avión táctica, de ahí que se pusiese sobre la mesa el B-2A que no tiene problema para utilizarlas.

Y eso hizo...


Y hasta ahí la información oficial, digamos.

Las especulaciones y rumores sobre qué se atacó fueron todas. Dos instalaciones yemeníes se llevaron todas las papeletas:

1ª Al sureste de Sadah donde hay una red de túneles subterráneos en las montañas




2ª Al este de la capital, Sanaa



Lo que se ha podido comprobar, más allá de las afirmaciones de cada bando, es que este último túnel sí ha visto un cambio significativo en las imágenes satélite antes y después del ataque del 16 de octubre del 2024. Luego podemos pensar que esta instalación si fue atacada:


Se aprecia, aunque sea a baja resolución, un derrumbe en parte de la carretera que da acceso a la entrada del túnel, lo que nos puede indicar que parte de la colina colapsó tras el ataque estadounidense.


Siempre que hablamos de este tipo de instalaciones decimos lo mismo, que se ataquen los accesos o que haya derrumbes en las colinas no significa que la instalación haya sido destruida...para eso se construyen en profundidad en las montañas. En este caso podemos hacernos una idea dando 400 mts de profundidad al túnel:



En este ejercicio que hacemos vemos que a máxima profundidad hay 160 m de roca sobre el túnel y eso no es posible penetrarlo con armamento convencional, ni de cerca.

Por lo tanto, no sabemos qué ha pasado, no hay forma de comprobarlo, pero a poco que el túnel penetrase en la montaña el blindaje natural que esta ofrece es tan grande (100 m de espesor a 250 m de la entrada) que hace pensar que lo que sea que se refugiaba en el habrá sobrevivido al ataque de las GBU-57, que ofrece unas decenas de mts de penetración contra roca dura.

Esta es la razón por la que Corea del norte, Irán, Yemen...todo el que tiene esta Espada de Damocles sobre sí construye este tipo de instalaciones para sobrevivir a este tipo de ataques.



Pues resulta que los yemeníes después del ataque estadounidense han ampliado el chiringuito precisamente en la zona afectada... 

Antes del ataques (13 de mayo del 2024)


Después (27 de noviembre del 2024)


Como se puede comprobar, al excavado al menos 3 túneles nuevos.


Cómo comentamos, los ataques estadounidenses contra estos túneles no consiguieron destruir las instalaciones, sino dañar los accesos...que fueron posteriormente reabiertos (28 de marzo del 2025) 

The attack struck missiles, weapons components and other munitions in tunnel complexes in Yemen’s capital, San’a, said Mohammed al-Basha, a U.S.-based Middle East security analyst for Basha Report. It collapsed several tunnel entrances, though commercial satellite imagery suggests the Houthis were able restore access by excavating new entry points, he said.


Además hay que añadir que EEUU está acumulando medios de ataque y cisternas en la base británica en el atolón de Diego Garcia y todo kiski piensa que su objetivo será Yemen. 


Aparentemente van a probarse contra estos túneles quizá de cara a algún día enfrentar los iraníes. Al menos 7 bombarderos stealth B-2A Spirit en esta otra (algunos en hangares)



Las capturas satélite parecen indicar que EEUU atacó Yemen en abril de 2025 



Esta es la fortaleza de Al-Qishla, al este de Sanaa, que a tenor de las informaciones en el propio Yemen, sí, ha sido atacada


www.turkiyetoday.com




En relación a la famosa zona montañosa donde están los túneles atacados meses atrás pues sí que hay algún cambio, aunque sea muy leve, capturas a comparar del 6 y 9 de abril del 2025



Y los túneles al este de la ciudad de Sadah pues aquí tenéis para valorar si han sido atacados o no





Estas capturas satélite muestran que EEUU ya probó sus juguetes en Yemen de cara a lo que vendría en Irán y con igual resultado (junio 2025) nuevo

Imagen

Imagen

benreuter_IMINT


Atacó la entrada a los túneles y cuando pasó la tempestad los yemeníes reabrieron y a volver a los suyo.


Continuará...

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información