En base a las experiencia en el conflicto ruso-ucraniano la parte rusa decidió desarrollar una versión antidrones del entrenador Yakovlev Yak-52 y este es el resultado:
Estos días se han publicado una serie de artículos según los cuales el Ministerio de defensa ruso habría cancelado el programa de drone pesado Altius/Altair debido a problemas con la empresa OKB Simonov ...
Lo que parece que se plantea es que Simonov seguirá con la investigación pero el trabajo de preparar los aparatos será llevado a cabo por la Planta de Aviación Civil URAL, aunque la decisión final se tomará a finales de este año.
UGZA y el Ministerio de defensa ruso firmaron un contrato para desarrollar una versión mejorada del drone Altius, la Altius RU, cuya misión será el reconocimiento y ataque dotada de sistema de comunicación por satélite y de inteligencia artificial que le permitirá interactuar con las aeronaves pilotadas.
El Altius RU podrá llevar a cabo reconocimiento utilizando medios ópticos, electrónicos y radar.
TV Zvezda y Russia1 han publicado unos vídeos en los que hay mucho que rascar sobre el Altius. Por ejemplo esto:
Y es que ahí se ve al prototipo '881' cargado con bombas simuladas, parece que hablaríamos de hasta 4 de la categoría de 250 kgs...
Pero también se aprecian detalles, como la nueva bomba guiada K08B de 500 kilos o la bola optrónica bajo el fuselaje del '881'.
Para comienzos del 2019 la Armada Rusa recibirá 2 corbetas con las que no se contaba en los planes ...
El porqué hay que sumarlas a las nuevas adquisiciones viene de la mano de que dos corbetas proyecto 1241 clase 'Molniya' que iban a ser exportadas vieron como se cancelaba el contrato cosa que será aprovechada por el Ministerio de defensa ruso para dotarse de dos nuevos buques.
A diferencia de la clase Molniya original estas dos sufrirán algunos cambios para dotarlas de equipos más acordes con los tiempos.
Proyecto 12411 clase Molniya M
Proyecto 12411 clase Molniya M
Proyecto 12411T clase Molniya
Proyecto 12417 clase 'Molniya'
Proyecto 12418 clase 'Molniya'
La pegada superficie-superficie pasará a ser misiles J-35U 'Uran' y la defensa aérea estará protagonizada por el sistema Pantsir M. También se le instalarán sistemas modernos de navegación y comunicaciones y se mejorarán las condiciones de vida de la tripulación.
La primera de estas corbetas puede ser entregada este año 2018. La segunda en 2019.
Sin duda se trata de las corbetas nº 01301 y 01302.
He elegido dos capturas de satélite para poder ver un poco la evolución:
En el anterior gráfico vemos la captura de 2014 con las dos corbetas una al costado de la otra (arriba) y las capturas de 2016 con los buques separados (abajo).
Si nos fijamos vemos que el 11 de septiembre del 2014 los buques estaban en avanzado estado de construcción pero la captura satélite del 27 de abril del 2016 muestra que buena parte de lo instalado ha sido desmantelado incluyendo la superestructura de ambos buques y los lanzadores de misiles de uno de ellos, probablemente el nº 01301:
Fruto, sin duda, del rediseño que ALMAZ ha planteado.
Sea como fuere, si la primera (01301) debe de entregarse el 25 de noviembre de este año 2018 y se cumplen las fechas la veremos en cualquier momento y podremos echar un vistazo a qué le han instalado y comparar con el proyecto 12418 que se conoce.
También hay que recordar que está en marcha un programa de modernización de corbetas proyecto 12341:
Como se puede ver es una modificación en profundidad del proyecto 12418 original y no se si será lo que el Ministerio de defensa ruso ha adquirido pero por si acaso ahí queda.
Lo que se está modificando sí que se parece bastante a la maqueta presentada en Army2018 ...
VNIIR-Progress entregó al astillero Vympel los sistemas KCU TC y VRShch a instalar en las dos corbetas proyecto 12418 en modernización al nivel proyecto 12421 ...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información