Estaba mirando unas cosas sobre contenedores de salvamento y me encontré con uno equipo que siempre me llamó la atención y del que tenía abierto el borrador de entrada desde hace mucho tiempo. Me refiero al Ilyushin Il-76 como plataforma aérea de rescate.
En España se dice que del cerdo se aprovechan hasta los andares y los árabes dicen que de la Palmera hasta la sombra y yo creo que ese tipo de sentencias podrían ser aplicadas al Il-76, sin duda el mejor avión pesado de transporte.
Para lo que nos interesa en esa ocasión, se trata de la versión de salvamento Ilyushin Il-76MDPS:
La gracia del Il-76MDPS es que estaba planeado para lanzar sobre la zona del siniestro uno o dos botes de salvamento proyecto 1401 'Gagara'...
Todo un espectáculo.
Para lanzar el bote de salvamento el Ilyushin Il-76MDPS utilizaba la plataforma P-211:
El bote de salvamento Proyecto 1401 'Gagara' tenía unas dimensiones de 9,8 m, una manga de 2,25 m y un desplazamiento de 5,2 t (otras fuentes hablan de 7,4 t). Llevaba a bordo 3 balsas salvavidas PSN-25/30 cada una de ellas con una capacidad para entre 25 a 30 supervivientes... nuevo
En total un bote de salvamento Gagara podría acoger a 3 tripulantes + 20 personas rescatadas o 7 camas para heridos además de hasta 90 personas más en las 3 balsas salvavidas PSN-25/30 para un total de 110 personas rescatadas más los 3 miembros de la tripulación.
Si se lanzasen 2 botes la misión podrían rescatar hasta 220 supervivientes.
Los parámetros de lanzamiento del bote Gagara eran:
velocidad entre 350 a 370 km/h
altitud de 500 a 1500 m
El bote de salvamento Gagara podía navegar 500 kms a una velocidad de 7 nudos.
El alcance de salvamento del Il-76MDPS con los botes Gagara era de unos 5.000 kms.
Las pruebas fueron satisfactorias (incluyendo las llevadas a cabo en el mar Negro) con 17 lanzamientos del Gagara y se recomendó para la producción pero ésta no llegó a iniciarse. En abril de 1989 el programa fue cancelado.