En ella Sam Neil las lía pardas mientras Laurence Fishburne, que está en todas, intentaba evitar la catástrofe.
El caso es que no se porqué pero el nuevo carguero espacial ruso me trae a la memoria al Event Horizon, la nave que protagoniza esa película...salvando todas las distancias y con todos los matices que se quiera añadir.
Es probable que el nuevo carguero espacial ruso sea la primera nave desarrollada para viajar por el espacio profundo y, por lo tanto, podríamos considerarla la primera nave espacial que se acerca a las visiones que la ciencia-ficción nos ha marcado.
Su duración sería de unos 50 meses. Se iniciaría en la tierra y se dirigiría a la Luna donde la nave se separaría para posteriormente aprovechar la gravedad de Venus para maniobrar antes de la separación final que lanzaría la nave hacia Júpiter y lo que le siga.
Nuevas funciones; podrá atacar otros satélites mediante pulso electromagnético o con LASERs...
Pues otro año más y van... unos cuantos. Seguimos en el tajo.
El asunto es que tengáis un ¡Feliz 2025... vosotros y los vuestros!. Mucha salud que es lo principal, dinero también que nunca está de falta, y que merezca la pena.
De momento seguiremos por aquí y por el otro blog.
El buque Imandra es el encargado de almacenar el combustible nuclear usado por los buques de ROSATOM por lo que dispone de unas características únicas que ya no dan para más, y hay que buscarle relevo y ese relevo es el proyecto 22770:
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información