Le toca el turno al gráfico de las corbetas egipcias clase Gowind 2500 aprovechando que la primera en ser construida en el país ha sido entregada, la ENS Port Said...
Seguramente le dedicaré otro gráfico más de cerca.
En el se hace cita a un nuevo diseño ruso de plataforma robótica polivalente experimental denominada 'Marker' que viene a ser ésta:
En el vídeo que acompaña el mensaje se puede ver al 'Marker' actuando siguiendo los movimientos de una persona lo que seguro tendrá su utilidad a la hora de enfrentar un mismo blanco ...
Pues nada, otro diseño robótico ruso a añadir al "catálogo".
Según fuentes de FPI ruso, en el futuro el Marker será totalmente autónomo e independiente. El operador sólo tendrá que asignarle el blanco y será el robot el que decidirá cómo llegar hasta él, dependiendo del terreno, y con qué atacarlo.
Desde la FPI rusa se afirma que el robot Marker completó las pruebas en modo totalmente autónomo en condiciones invernales... nuevo
Según fuentes de la industria citadas por la agencia tass. , para finales de 2019 las Fuerzas Armadas Rusas podrán haber recibido unos 70 tanques T-14 'Armata' de serie ...
El primer lote de producción en serie se desplegará en la zona europea con el 1º Ejército de Tanques de la Guardia.
MOSCOW, September 10. / TASS /. The armed forces of Russia by the end of 2019 should receive about 70 new T-14 tanks on the Armata platform, a source in the defense industrial complex told Tass.
"The Ministry of Defense has signed a contract worth several billion rubles to produce the first batch of these armored cars in quantities of up to 70 units by the end of 2019," the source said.
De nuevo se insiste en los últimos días en que las entregas al Ejército ruso podrían iniciarse el año que viene, 2019 ... In "Rosteha" count on the beginning of supplies of the "Armata" tank to the military in 2019 Se sigue matizando que "podría" lo que refleja que todavía no las tienen todas consigo. Según ha afirmado Yury Borisov el Ministerio de defensa ruso no planea la producción en masa del nuevo tanque T-14 'Armata' debido a su alto coste ...
Esto mismo se puede aplicar el nuevo blindado 'Bumerang' y aunque Borisov no lo dice no sería nada de extrañar que también entre en ese juego el Kuganets 25.
El lote de prueba de tanques T-14 que evaluará el Ejercito ruso será utilizado para eliminar el exceso de costes de manera que el producto final a adquirir sea menos costoso ...
Serán T-14 'Armata' (tanques) y T-15 (vehículos pesados de infantería). También se incluye una cantidad no especificada de vehículos de ingenieros T-16:
El mercado marca una serie de necesidades que no tienen porqué ser las mismas de las Fuerzas Armadas rusas y esto puede variar el precio final del blindado.
Estos días pasados hemos hablado de las adquisiciones de la Armada Rusa porque se han publicado algunos artículos críticos con ese capítulo de las Fuerzas Armadas Rusas y me ha dado por preparar un gráfico para ver claramente qué ha recibido la Armada Rusa en lo que llevamos de siglo XXI.
Estos son los buques de combate y los submarinos que han entrado en servicio con la Armada Rusa desde el año 2000 hasta 2020: nuevo
La lista es considerable y no estamos hablando de todo lo adquirido sino de lo que tiene una capacidad de combate más los submarinos.
No olvidemos que la crisis post-soviética no se dejó atrás hasta pasados unos años de este siglo y que quizá 2004 pueda ser el año en el que las cosas volvieron a ser minimamente normales.
Desde 2000 la Armada Rusa ha recibido:
19 submarinos (9 nucleares)
4 sumergibles de rescate/investigación
8 fragatas
2 LST
29 corbetas
Si dejamos de lado los otros dos gallos (China y EEUU), ¿ quién puede poner sobre la mesa esas cifras ?
Yo creo que nadie.
Rusia ya tiene en marcha el proceso de renovación de buques de superficie incluyendo unidades oceánicas pero esto, que es la realidad, parece que no es suficiente y los retrasos acumulados provocan una oleada de críticas.
Estos son los buques y submarinos actualmente en construcción para la Armada Rusa: nuevo
Lo citado son 2 de las nuevas plataformas rusas no tripuladas (Korsar y Orión/Inojodets) y el Forpost. Sin ninguna duda el Ojotnik B también estará armado y la duda quedaba con el Altius aunque lo último conocido también muestra que disfrutará de esa capacidad:
nuevo
Con todos ellos Rusia cubre todas sus necesidades en las distintas categorías de drones medios y pesados.
El radar de Vorkuta servirá para dar cobertura al ártico ruso, una de las potenciales zonas de ataque de los misiles ICBM estadounidenses. Por lo tanto, instalación fundamental en la defensa aeroespacial de la Federación Rusa ...
Si algo le falta al Mi-28N es un componente electrónico a la altura de los más avanzados que le permita tanto la integración en redes avanzadas como la capacidad todotiempo. Eso se va a solucionar cuando entre en escena el Mi-28NM.
Andrey Shibitov, de Russian Helicopters, ha anunciado que proximamente se iniciarán las pruebas de la nueva versión del Mi-28N, la Mi-28NM, que colocará a este modelo a la cabeza de los helicópteros de combate y que le permitirá, entre otras cosas, integrarse en redes avanzadas o tener la capacidad de combate todotiempo o, incluso, la integración con drones/UAVs que tan de boga están...
Россия скоро начнет испытания новейшего ударного вертолета Ми-28НМ
КАЗАНЬ, 26 мая — РИА Новости. Испытания последней, глубоко модернизированной версии ударного вертолета Ми-28НМ начнутся в самое ближайшее время, сообщил во вторник РИА Новости замглавы холдинга "Вертолеты России" Андрей Шибитов.
По его словам, вертолет будет интегрирован в работе с беспилотниками.
Hay tres noticias sobre el Mil Mi-28NM, versión mejorada del Mi-28N, que vienen a decirnos que el nuevo radar podrá enganchar 4 blancos (la versión actual puede con 2) y se espera que complete las pruebas en 2016 cosa que también se anuncia para el visor de casco, según Gennadiy Kolodko de GRPZ...
Aquí va un gráfico para que podáis comparar entre el Mi-28N y el prototipo OP-1 del programa Mi-28NM ...
Una de las novedades que tendrá el Mi-28NM (el prototipo OP-1 no las lleva instaladas) son las nuevas palas del rotor principal con el extremo biselado ...
Dependiendo de a quién se le pregunte, más eficaces y más discretas. Sobre todo teniendo en cuenta que se pretende un aumento de la velocidad.
El Mi-28N con las nuevas palas para alta velocidad ya está siendo probado...
Lo que va en contra de los intereses del ministerio.
En base a ese aumento de precio el Ministerio valora otras opciones que pasan por no producir en serie la versión Mi-28NM sino de mejorar a ese nivel aparatos de la versión Mi-28N.
Por su parte, fuentes de la industria indican que el aumento en el coste del Mi-28NM con respecto al Mi-28N están justificados ...
Y lo creen justificado por el aumento en el precio de los componentes, que supone el 70 % del precio del helicóptero.
Esta situación no es nueva. Ya se dio con el caso del submarino Kazán que vio como el Ministerio de defensa puso el grito en el cielo debido al aumento de precio con respecto a la unidad cabeza de proyecto... y todo se solucionó hablando con todos; desde los que aportan los materiales hasta los que los procesan o los montan, pasando por el propio ministerio.
Por lo tanto, es previsible una solución que pase por hablar con todos para que bajen un poco los márgenes o puede que el Mi-28NM no acabe siendo un producto de producción y sí una modernización de la flota.
A ver donde se meten todos estos que aseguraron que Rusia no adquiriría el Mi-28NM.
Helicópteros de Rusia y el Ministerio ya acordaron todo lo que tenían que acordar y la producción se inicia. El primer lote estará compuesto de 6 o 18 aparatos, eso se conocerá cuando se firme.
Según informa Izvestia, uno de los prototipos del programa Mil Mi-28NM ha sido enviado a la base aérea de Hemymim, en Siria, para llevar a cabo pruebas de cara a validarlo en ambientes extremos y, sin duda, probarlo en combate ...
Se trataría de una munición "fire and forget", o sea, dispara y olvidate que se traduce en que se marcan los parámetros de lanzamiento y el misil se dirige contra la posición -en este caso a distancias incluso por encima de los 25 kms- hasta que activa su sistema de guiado terminal.
TASS asegura que podrá ser cargado en pilones de a 4 y que en el caso del Mi-28NM podrá portar 8 misiles.
Después de que haya pasado la tempestad y las "predicciones" sobre este modelo se espera que para 2028 haya al menos 100 helicópteros Mil Mi-28NM ...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información