sábado, 2 de agosto de 2025

Briz, otro drone naval SUV que entra en escena

  Noticias Armada Rusa

Los rusos mostraron su nuevo drone naval (SUV) Briz y bueno, pues aquí está:



El SUV Briz es un diseño evidentemente inspirado en la nueva oleada de drones navales que están apareciendo, sobre todo durante el conflicto ruso-ucraniano. Son todos muy parecidos.

В Архангельской области испытали морской беспилотный катер «Бриз»


El Briz es un drone naval de carga y podrá transportar 500 kgs. En principio está a prueba realizando el trayecto Arjangelsk al archipiélago Solovki, ida y vuelta, y después habrá que echar cuentas, como se suele decir.


Veremos en qué queda porque tiene un potencial como plataforma naval militar enorme.


Continuará...


Centro de pruebas en el lago Ladoga

Cosas de interés

Toca echar un vistazo al centro de pruebas de Okeanpribor en el lago Ladoga...







Instalaciones muy importantes porque en ellas se ponen a prueba las tecnologías de detección submarina en condiciones reales, fuera de los laboratorios de desarrollo, aunque también se ponen a prueba distintos modelos de buques y submarinos...





Un poco más de cerca...





Estas son las instalaciones de prueba:


1 laboratorio flotante SP-3M 'Zaysan'...






3 laboratorios flotantes proyecto 14840...










Además el centro tiene un edificio administrativo, un taller, almacenes, un garaje y un hotel con 50 camas.





Evgeniy Maksimov publicó una entrada en su blog donde mostró algunos detalles poco conocidos de esta base...

Моделизм ученого человека.


A destacar la maqueta a escala del submarino nuclear proyecto 955A clase Borey A...





O la maqueta a escala del submarino nuclear proyecto 885 clase Yasen con una sección de próa diferente a la conocida...





¡Lo que no habrá pasado por esas instalaciones!





Por último, el Ministerio de defensa ruso anunció que hay una nueva instalación de pruebas en el lago Ladoga...

На Ладоге запущен новый полигон для испытаний корабельных систем ВМФ РФ



La utilizarán PAO Severnaya Verf y AO Zaslon y su función será probar los sistemas electrónicos y ópticos para buques de superficie... habrá que seguirle el paso (!).

jueves, 31 de julio de 2025

Atacando los túneles yemeníes

 Análisis

Le toca al ataque estadounidense contra los túneles yemeníes de unos días atrás...

El contexto es bien conocido, los rebeldes yemeníes (mal llamados Houties) están creando un gran quebradero de cabeza a EEUU y aliados por el órdago que les están planteando a diaria en la forma de ataques contra el tráfico marítimo en la entrada y salida del mar Rojo, algo que por ahora ni EEUU ni aliados han conseguido sofocar.

Este hartazgo ante la impotencia para solucionar el conflicto por vías militares llevó al Pentágono a lanzar una serie de ataques singulares contra los túneles subterráneos yemeníes donde, en teoría, se alojaba lo que tienen peligroso para el resto de la comunidad internacional, según Washington.

En esas estaban cuando el 16 de octubre del 2024 se anunciaron los ataques:


En el comunicado de prensa el CENTCOM (Comando Central estadounidense) anunciaba que se lanzaban ataques contra intereses de los Houties yemenies en territorio yemení y que en estos ataques participaron bombarderos stealth B-2A Spirit, algo que hizo que todos girásemos la cabeza y prestásemos más atención de lo habitual a este conflicto.

Como siempre sucede, unos criticaban u otros alababan la intervención del B-2A en un conflicto menor, como es el yemení. A fin de cuentas un avión que cuesta miles de millones cada uno parece un exceso para este escenario pero la pregunta es, no es demasiado utilizar B-2A contra objetivos en Yemen ?

Y la respuesta es, no, porque depende de las circunstancias y estas no sólo tienen que ver con qué hay delante tuyo sino qué vas a llevar a cabo, y en esto último es donde el B-2A quizá fuese la mejor opción para el Pentágono.

Entonces, por qué el B-2A ?

Cuando pensamos en el B-2A lo primero que nos viene a la cabeza es su furtividad, su stealth. Siempre se tiende a poner sobre la mesa esa capacidad como el perejil de todas las salsas. Si se envía el B-2A es porque en el escenario donde vaya a ser empleado hay una amenaza de defensa aérea que necesite de esa característica tecnológica de este avión para salir airoso pero hay otras cosas que también disfruta el B-2A y que no tienen mucho que ver con lo más avanzado sino con capacidad de uso de determinadas armas.

En este caso es por esto último por donde van las cosas. En B-2A es un aparato stealth que en el escenario yemení va sobrado en base a esas tecnologías y no sería necesario tanto para penetrar en ese espacio aéreo pero, en cambio, el B-2A sí disfruta de una capacidad que era necesaria a la hora de atacar los túneles subterráneos yemeníes y es su bodega de armamento, ideal para alojar en ella y luego lanzar los enormes penetradores que tiene en servicio EEUU.




Por lo tanto, aquí más que buscar un diseño stealth que penetre una defensa avanzada (que también) se buscó un avión que pudiese portar con seguridad un arma capaz de desafiar las defensas naturales de las montañas yemeníes o al menos intentarlo. Ese arma es la bomba antibunker GBU-57, la que veis en la anterior foto.

El asuntillo con la GBU-57 es que se trata de un "muerto" muy grande y necesita de unas capacidades de volumen y peso de carga que no están al alcance de la avión táctica, de ahí que se pusiese sobre la mesa el B-2A que no tiene problema para utilizarlas.

Y eso hizo...


Y hasta ahí la información oficial, digamos.

Las especulaciones y rumores sobre qué se atacó fueron todas. Dos instalaciones yemeníes se llevaron todas las papeletas:

1ª Al sureste de Sadah donde hay una red de túneles subterráneos en las montañas




2ª Al este de la capital, Sanaa



Lo que se ha podido comprobar, más allá de las afirmaciones de cada bando, es que este último túnel sí ha visto un cambio significativo en las imágenes satélite antes y después del ataque del 16 de octubre del 2024. Luego podemos pensar que esta instalación si fue atacada:


Se aprecia, aunque sea a baja resolución, un derrumbe en parte de la carretera que da acceso a la entrada del túnel, lo que nos puede indicar que parte de la colina colapsó tras el ataque estadounidense.


Siempre que hablamos de este tipo de instalaciones decimos lo mismo, que se ataquen los accesos o que haya derrumbes en las colinas no significa que la instalación haya sido destruida...para eso se construyen en profundidad en las montañas. En este caso podemos hacernos una idea dando 400 mts de profundidad al túnel:



En este ejercicio que hacemos vemos que a máxima profundidad hay 160 m de roca sobre el túnel y eso no es posible penetrarlo con armamento convencional, ni de cerca.

Por lo tanto, no sabemos qué ha pasado, no hay forma de comprobarlo, pero a poco que el túnel penetrase en la montaña el blindaje natural que esta ofrece es tan grande (100 m de espesor a 250 m de la entrada) que hace pensar que lo que sea que se refugiaba en el habrá sobrevivido al ataque de las GBU-57, que ofrece unas decenas de mts de penetración contra roca dura.

Esta es la razón por la que Corea del norte, Irán, Yemen...todo el que tiene esta Espada de Damocles sobre sí construye este tipo de instalaciones para sobrevivir a este tipo de ataques.



Pues resulta que los yemeníes después del ataque estadounidense han ampliado el chiringuito precisamente en la zona afectada... 

Antes del ataques (13 de mayo del 2024)


Después (27 de noviembre del 2024)


Como se puede comprobar, al excavado al menos 3 túneles nuevos.


Cómo comentamos, los ataques estadounidenses contra estos túneles no consiguieron destruir las instalaciones, sino dañar los accesos...que fueron posteriormente reabiertos (28 de marzo del 2025) 

The attack struck missiles, weapons components and other munitions in tunnel complexes in Yemen’s capital, San’a, said Mohammed al-Basha, a U.S.-based Middle East security analyst for Basha Report. It collapsed several tunnel entrances, though commercial satellite imagery suggests the Houthis were able restore access by excavating new entry points, he said.


Además hay que añadir que EEUU está acumulando medios de ataque y cisternas en la base británica en el atolón de Diego Garcia y todo kiski piensa que su objetivo será Yemen. 


Aparentemente van a probarse contra estos túneles quizá de cara a algún día enfrentar los iraníes. Al menos 7 bombarderos stealth B-2A Spirit en esta otra (algunos en hangares)



Las capturas satélite parecen indicar que EEUU atacó Yemen en abril de 2025 



Esta es la fortaleza de Al-Qishla, al este de Sanaa, que a tenor de las informaciones en el propio Yemen, sí, ha sido atacada


www.turkiyetoday.com




En relación a la famosa zona montañosa donde están los túneles atacados meses atrás pues sí que hay algún cambio, aunque sea muy leve, capturas a comparar del 6 y 9 de abril del 2025



Y los túneles al este de la ciudad de Sadah pues aquí tenéis para valorar si han sido atacados o no





Estas capturas satélite muestran que EEUU ya probó sus juguetes en Yemen de cara a lo que vendría en Irán y con igual resultado (junio 2025) nuevo

Imagen

Imagen

benreuter_IMINT


Atacó la entrada a los túneles y cuando pasó la tempestad los yemeníes reabrieron y a volver a los suyo.


Continuará...

miércoles, 30 de julio de 2025

El nuevo misil aire-aire para los cazas rusos

Cosas de interés

ArslanPAF ha cazado unos fotogramas de un vídeo sobre el aniversario del Ajtubinsk que no tiene desperdicio...



Lo que interesa lo lleva el segundo de los T-50 de la foto. Me refiero a esto:




Es evidente que ese avión lleva dos misiles aire-aire de nueva generación y las opiniones van porque se trata del Izdeliye 180...




Bueno, no hay nada seguro es ese aspecto. Las informaciones de hace meses indicaban que se estaban desarrollando 36 municiones para el Su-57 y esos misiles de las fotos pueden ser izdeliye 180 o cualquier otro indicativo.

Estas podrían ser sus cargas máximas:




Vuelve a aparecer el amiguito pero cargado en un Su-35S que volaba sobre Kubinka (16 de julio 2025) nuevo


t.me/spotting_tema/280



El Rojo 05 va cargado con 2 R-77 y 2 izdeliye 180 o R-77M bajo los soportes de las entradas de aire de los motores:


Un artículo con muchos datos sobre el nuevo misil nuevo

Russia Unveils Video Of Modernized Air-To-Air Missile


Alguno incluso afirma que ya se ha utilizado en combate real sobre Ucrania, estos serían sus restos nuevo



Continuará...

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información