La agencia TASS ha publicado un artículo sobre la entrada en combate en Siria del helicóptero ruso Ka-52 y de entre lo comentado hay dos datos interesantes; según la fuente del complejo militar-industrial ruso citada por esta agencia, en los combates en Siria se han empleado misiles 9M120F y cohetes S-80FP.
De estos dos el que más llama la atención es el uso de los "nuevos" cohetes S-80FP...
"Ка-52 был оснащен двумя вариантами управляемых ракет "Атака" с противотанковой кумулятивной (9М120) и противопехотной осколочно-фугасной (9М120Ф) боевыми частями. В связи с тем, что в районе применения вертолета не было обнаружено бронетехники террористов, стрельба велась управляемыми ракетами 9М120Ф и неуправляемыми авиационными ракетами (НАР) С-8ОФП калибра 80 мм," - сказал источник.
No se cita a Siria en esta noticia pero si atendemos a noticias anteriores no sería nada descabellado pensar que los test también se llevan a cabo en este país.
Inicialmente la confusión llevó a pensar que se trataba de un batiscafo pero en realidad se hablaba del submarino nuclear proyecto 10381 AS-31 'Losharik' ...
La principal confusión vino por la denominación que todos han estado repitiendo y, sobre todo, por el numeral, AS-12, que no es el que habitualmente se relaciona con el 'losharik'.
El Losharik ha sido protagonista en algunas entradas del blog:
Este cortocircuito provocó un incendio y la combustión de los materiales intoxicó a parte de la tripulación.
El incendio fue sofocado.
A raíz de todo esto, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, canceló sus eventos y envió al Ministro de defensa, Sergei Shoigu, a Severomorsk para que se pusiese al frente de la investigación ...
Otra información significativa es que entre los muertos había 7 capitanes de 1ª y 2 Héroes de la Federación Rusa, lo que nos habla de la importancia que tiene esta unidad del GRU ruso ...
Es de esperar que con el paso de los días se conozcan más detalles.
Mientras tanto, el submarino 'Losharik' está atracado en Severomorsk. En el accidente murieron 14 tripulantes y 11 sobrevivieron, probablemente por el diseño del propio submarino que está construido como si fuesen varios batiscafos unidos.
Shoigu habla de una actitud heroica de la tripulación que salvó primero a un civil y luego cerró la escotilla para impedir que el fuego se propagase al resto de compartimentos ...
Por lo que ha trascendido se puede hablar de que el 1 de julio del 2019 el submarino AS-31 'Losharik' (AS-12 en otras fuentes) estaba llevando a cabo tareas en el mar de Barents, cerca de la costa de la península de Kola. A una profundidad entre 200 a 280 m.
Las tareas estaban siendo llevadas a cabo sin contratiempos cuando a entre las 20:30 a las 21:00 horas sucedió una emergencia en unos de los compartimentos. Un incendio.
Al iniciarse el incendio, quizá viendo la gravedad del mismo, uno de los tripulantes que estaba en ese compartimento sacó de él a un especialista civil y tras esto cerró la escotilla, cosa que probablemente evitó que el fuego se propagase y causase males mayores.
Al cerrar la escotilla éste hombre contuvo el fuego en su compartimento pero a costa de su propia vída. En ese compartimento murieron los 14 submarinistas.
El resto de la tripulación consiguió sacar a flote al submarino.
Por lo tanto, hablamos, con la información conocida hasta el momento, de algo dramático pero en donde todos actuaron de forma correcta y donde la tripulación consiguió evitar males mayores, como podría ser la pérdida del submarino y de toda su tripulación. Esto también conviene recalcarlo.
Como siempre sucede en estos casos quedan preguntas que probablemente nunca tengan respuesta.
La más evidente es cómo se intoxicaron los fallecidos; si lo fueron por la combustión de los materiales o si lo fueron por otras razones, como podría ser el gas empleado en apagar el incendio.
El porqué se desencadenó el incendió es otra pero yo creo que es menos importante porque los accidentes ocurren y para eso se preparan estos profesionales.
Por cierto, se afirma que es el primero de esta naturaleza en 45 años.
Poco más se podrá añadir a corto plazo salvo, quizá, alguna captura satélite del submergible en su base.
Estaremos atentos.
Unas noticias para completar la entrada ...
La muerte de estos 14 altamente especializados submarinistas (Gidronautas) ha sido un gran golpe para el Ministerio de defensa ruso ...
Пресс-релиз по случаю закладки девятого из серии малого ракетного корабля проекта 21631
Дата новости: 07.04.2015
10 апреля 2015 года на ОАО«Зеленодольский завод имени А.М. Горького»(предприятие входит в группу компаний ОАО „Холдинговая компания«Ак Барс“) состоится торжественная церемония закладки девятого из серии малого ракетного корабля проекта 21631.
Малые ракетные корабли проекта 21631 разработки ОАО«Зеленодольское проектно-конструкторское бюро», строящиеся заводом с 2010 года для Военно-морского флота России, являются многоцелевыми кораблями класса „река-море“, оснащенными самыми современными образцами артиллерийского, ракетного, противодиверсионного, зенитного и радиотехнического вооружения. Назначение кораблей этого проекта — охрана и защита экономической зоны государства.
Девятому кораблю проекта приказом Главнокомандующего Военно-морским флотом Российской Федерации присвоено наименование«Грайворон». Уже стало традицией присвоение новым кораблям звучных имен в честь названий старинных российских городов, отражающих славную историю и олицетворяющих российскую провинцию, откуда воинство нашего Отечества черпало силы. Летопись Грайворонской земли насчитывает несколько тысячелетий. В истории Древнерусского и Московского государств земля Белгородская издавна играла важную роль форпоста в борьбе с кочевниками и внешними врагами на южном рубеже. Немало славных и трагических страниц истории написано жителями Грайворонщины.
В настоящее время три корабля проекта 21631 – головной«Град Свияжск» и серийные „Углич“ и „Великий Устюг“ — несут службу в составе Каспийской флотилии. На 2015 год запланирована сдача малых ракетных кораблей „Зеленый Дол“ и „Серпухов“, которые уже спущены на воду, сформированы и приступили к обучению их экипажи. На стапелях ОАО „Зеленодольский завод имени А.М. Горького“ ведется строительство еще трех единиц проекта — „Вышний Волочек“, „Орехово-Зуево“ и „Ингушетия“.
Mi estimación es que los rusos han derribados unos 170 drones en Siria. Principalmente en Hmeymim.
Si a esos 170 drones le quitamos un puñado que se enviaron contra Tartus (unos 5) y si quitamos los derribados por los Tor (más de 45) los drones derribados por el resto de defensas de Hmeymim rondarán los 120.
Del resto de defensas de Hmeymim las S-400 no cuentan, porque no se emplean contra este tipo de blancos porque es matar moscas con un martillo neumático así que esos 120 drones habrán sido derribados por los Pantsir e interferidos por los equipos de guerra electrónica (EW) de la base.
Lo más razonable es pensar que la mayor parte de esos 120 drones habrán sido derribados por los Pantsir.
El único dato conocido en ese aspecto fue el que se dio durante el ataque de enero del 2018:
En esa serie de ataques los sistemas de defensa aérea derribaron 7 drones y los otros 6 fueron perturbados por los equipos EW de la base.
Si aplicásemos esos valores a los 120 drones que comentamos podríamos estar hablando de que los Pantsir de Hmeymim habrían derribado entorno a 65 drones.
El resto podríamos adjudicárselos a las EW de la base aunque esto sólo es un ejercicio especulativo en base a la poca información que tenemos.
Por último, recordemos que Valery Slugin, diseñador jefe de KBP, afirmó que los Pantsir ya habían derribado unos 100 drones en los distintos conflictos en los que había participado...
El 21 de junio del 2020 el avión de entrenamiento L-39 Albatros '9430' del LNA libio tuvo que llevar a cabo un aterrizaje de emergencia en la zona fronteriza con Niger...
Como reza el titulo de la entrada, la cosa va de bases rusas fuera del país y aunque "engordaré" el contenido considerablemente en los próximos días hay que empezar por algo y eso algo es el gráfico de las instalaciones militares rusas en el extranjero:
La más alejada de territorio ruso -pese a lo que mucha gente piensa- es OKNO, en Tayikistán. A unos 1.500 kms de la frontera rusa.
Como se puede ver, practicamente todas están en países que antes fueron repúblicas de la Unión Soviética y, por lo tanto, se heredaron.
Todas alrededor de las fronteras rusas.
Otras, las que menos, se construyeron después de la caída de la URSS.
El caso sirio es excepcional pero no fue fruto del ansia rusa por tener una base en Siria sino que se debe a una petición del Gobierno de Siria para que la Federación Rusa les ayudase en su conflicto interno y como elemento fundamental de apoyo se construyeron varias instalaciones en el país.
Todo esto lo iré pormenorizando a medida que suba los gráficos sobre cada una de las bases.
7ª Base Militar en Gudauta, Abjasia
4ª Base Militar en Tsjinval, Osetia del sur
102ª Base Militar en Gyumri y Erevan, Armenia
43º Nodo de comunicaciones de la Armada Rusa en Vileyka, Bielorrusia
Estación de radar estratégico tipo Volga 70M6 en Baranovichi, Bielorrusia
338º Nodo de comunicaciones de la Armada Rusa en Marevo, Kizguizistán
954ª Base de pruebas de la Armada Rusa en el lago Issyk-Kul, Karakol, Kirguizistán
999ª Base aérea en Kant, Kirgyizistán
17º Laboratorio radio-sísmico en Mayluu Suu, Kirgyizistán
Sistema 54Zh6 'OKNO' en Nurek, Tayikistán
Polígono de Emba (11º GNIIP) en Emba, Kazajstán
720º Punto logístico de la Armada Rusa en Tartus, Siria
20ª Estación independiente de telemetría de la RVSN en Novaya Kazanka, 4º GTsMP (Kazajstán)
555º Grupo aéreo de la VKS en Hmeymim, Siria
Polígono de pruebas en Sary Shagan (Kazajstán)
201ª División en Aini, Dushanbe (Tayikistán)
201ª División en Dushanbe (Tayikistán)
201ª División en Kurgan Tyube (Tayikistán)
OGRV PRRM en Tiraspol (Moldavia)
Nodo radar en Bajash (Kazasjtán)...nuevo
Poco a poco iré subiendo todos los gráficos de estas bases rusas y después ampliaré la información sobre cada una (!).
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información