Datos de interés
En base a las experiencia en el conflicto ruso-ucraniano la parte rusa decidió desarrollar una versión antidrones del entrenador Yakovlev Yak-52 y este es el resultado:
La denominación de esta nueva versión del veterano Yak-52 es Yak-52B2.
El avión ha recibido una bola con sensores bajo el ala de babor:
La información conocida indica que se trataría de un radar con modo aire-aire y aire-superficie.
Los datos se muestran en una pantalla digital en cabina:
Y como medio para derribar los drones le han fijado una carabina semiautomática del 12 bajo el ala de estribor:
Bajo cada ala puede cargar unos 90 kgs.
La información conocida indica que el Yak-52B2 en pruebas de certificación y validación del equipo.
Sobre el Yak-52 qué vamos a decir, requeteprobado, exitoso y en grandes cantidades. Más barato que un mechero de piedra.
Saludos, si lo acaban certificando y es útil, tenemos un triple "B": bueno,bonito y barato. Defensa barata contra ataque barato para vencer en la guerra de los costos.
ResponderEliminarLas defensas antiáreas se orientaron a amenazas de alta velocidad y altitud... ahora que se emplean medios de ataque que asemejan a los atacantes de 1940 (en versión no tripulada) pues es una gran idea destruirlos con un coetáneo modernizado que tenías abandonado... sencillo de operar, sencillo de mantener.
Así no desgastan a las tripulaciones de helicópteros modernos ni malgastan municiones caras.
Con cuatro ayudas modernas implementadas ese Yak-52B2 no requerirá a pilotos ultraformados como los de los de cazas actuales, y si lo hacen plataforma no tripulada pues mejor aún.