Irán
Unas reflexiones, una vez que todo se ha posado y se han podido confirmar muchas cosas a cuenta del ataque que israelíes y estadounidenses lanzaron contra Irán.
Todos conocemos las líneas principales, Israel lanzó una operación militar contra Irán a la que atrajo a EEUU.
Lo primero que hay que plantear es...qué pretendía Israel, que fue el iniciador de este repunte bélico ¿?
En mí opinión, Israel pretendía un cambio de régimen en Teherán, o sea, derrocar al régimen de los Ayatollahs. La excusa que se usó era la amenaza que el programa nuclear iraní representaba para Israel y, según los israelíes, para la comunidad internacional. Sujeto, por descontado, a los criterios israelíes.
Lo conocido es que Israel lanzó una operación aérea de gran entidad que se combinó, y esta es la gran novedad, con una serie de acciones de sabotaje en territorio iraní como nunca se había visto entre ambos en ningún momento de la historia moderna. Es más, me atrevería a asegurar que la clave en la operación israelí fueron las acciones de los comandos israelíes en tierra, más que los raids de la aviación hebrea.
La acción combinada, coordinada, de los comandos israelíes y los mercenarios afganos que contrataron por 4 euros contra los sistemas de defensa aérea iraníes pilló por sorpresa a los mandos iraníes que vieron como buena parte de sus equipos eran o dañados o destruidos quedando fuera de servicio y generando huecos en las coberturas sobre todo antiaéreas y antimisiles que permitieron a la IAF israelí entrar como Pedro por su casa en algunas zonas del espacio aéreo iraní, facilitando las tareas de ataque contra objetivos en tierra, que fueron los precedentes a lo que vino detrás.
En los ataques desde tierra fueron clave los drones, incluidos los FPV de pequeño tamaño, y las municiones loitering o merodeadoras junto con misiles NLOS. Estos ataques se tradujeron en la eliminación a una escala sin precedentes de los equipos y sistemas iraníes en las primeras horas del ataque.
Después se abrieron muchas "puertas" a los raids aéreos israelíes.
Como venimos comentando desde hace años, en Irán no son tontos y sabían perfectamente la superioridad tecnológica de Israel en la mayor parte de los campos de la tecnología militar y por ello aplicaron soluciones asimétricas a esta desventaja. Irán no podía -ni puede- competir tecnológicamente con Israel, entre otras cosas porque Israel está apoyada directamente por EEUU y aliados y tiene las manos libres para hacer y deshacer sin sanciones y etc. Por lo tanto, Irán buscó sus ases en campos como los misiles balísticos o las defensas pasivas (bunkers, túneles, etc).
La instalación Nuclear de Fordo, Irán (actualizado)
E Israel estaba al tanto de esos desarrollos iraníes. Irán lo que desarrolló, construyó y desplegó fue una fuerza enorme de lanzadores y misiles balísticos y los refugió en túneles en las montañas, recordad cuantas veces hemos hablado de cómo iba a ser un desafió para EEUU e Israel el poder alcanzar esos equipos en esas instalaciones...hablamos más tarde.
Entonces, Israel tenía tres problemas que ellos mismos marcaron como sus metas:
1º eliminar-destruir el programa nuclear iraní
2º eliminar-destruir la amenaza balística iraní
3º derrocar el régimen de los ayatollahs de cara a frenar definitivamente cualquier amenaza sobre Israel
La pregunta es clara, Israel lo ha conseguido ?...visto lo visto, no. Ninguno de los 3 puntos citados.
1º eliminar-destruir el programa nuclear iraní:
Israel planteó que Irán estaba buscando conseguir el arma nuclear y la pieza clave para lograrlo era su programa nuclear de enriquecimiento de uranio. Tras décadas de negociaciones lo que parece claro es que Irán tiene unos 400 kgs de uranio enriquecido al 60%. Esto no le permite construir armas nucleares porque para ello se necesita un enriquecimiento de al menos el 93% por un asunto de rendimiento y sostenimiento de la reacción en cadena en un proceso de implosión nuclear.
Por lo tanto, no, Irán por ahora no tenía ni tiene capacidad para fabricar armas nucleares. Podría hacer "bombas sucias" pero eso lo pudo hacer hace años...y no lo ha hecho.
Eso sin entrar en la injusticia que supone que un país que sí es conocido que tiene un programa nuclear militar clandestino, Israel, intenta evitar que otro lo consiga, suponiendo que esté en ello. Pero eso es otra cosa, otro debate.
Decíamos que Israel sospecha que Irán está desarrollando un programa nuclear militar clandestino y que no aceptaban que siguiese adelante y esta es la excusa que Israel esgrimió para atacar Irán con especial énfasis en sus instalaciones nucleares.
Ni que decir tiene que hemos tratado el tema del programa nuclear iraní en multitud de ocasiones y siempre hemos repetido lo mismo, Irán ha hecho muy bien las cosas y ha metido todo lo interesante bajo roca.
Las instalaciones clave son:
Esfahán
Fordo
Natanz
Parchin
De estas 4 al menos 2 fueron atacadas por Israel (Esfahán y Natanz, posteriormente también atacó lo a la vista de Fordo). Lo que ocurre es que al decir que fueron atacadas no estaríamos diciendo las cosas correctamente porque Israel atacó sólo las instalaciones a la vista, digamos. O sea, atacó los edificios y estructura de superficie y lo intentó con las estructuras subterráneas en la planta vieja de Natanz, sin que aparentemente consiguiesen penetrar la defensa pasiva de esa instalación.
En Esfahán ni siquiera se molestaron en intentar destruir los túneles subterráneos.
Lo que quedó demostrado pese a superioridad aérea israelí contra Irán es que los israelíes no tenían ni tienen capacidad para alcanzar las instalaciones subterráneas iraníes, menos los túneles en las montañas.
Por lo tanto, Israel necesitaba involucrar a su "primo de zumosol", como se suele decir. A EEUU que tiene algunos juguetes con mayor capacidad de penetración.
Y lo consiguió... finalmente EEUU se sumó al akelarre "occidental" contra Irán.
Y llegó el show estadounidense, como casi siempre suele suceder mucho predicar y poco dar trigo.
Durante meses, lo hablamos, EEUU estuvo luciendo sus bombarderos estratégicos por Asia. Especialmente los B-2A Spirit, que tienen esa vitola glamourosa que impresiona. Se desplegaron a Diego Garcia y en un momento dado atacaron Yemen, sus túneles, aparentemente para probarse...lo comentamos:
Atacando los túneles yemeníes
El problema...que no consiguieron sus objetivos, los túneles yemeníes aguantaron. Mal precedente, digamos.
Volviendo al asunto que nos interesa, Israel atrajo a EEUU y le presentó una guinda de pastel muy atractiva, ellos, los israelíes, ya había noqueado buena parte de las defensas iraníes y, por lo tanto, la entrada en espacio aéreo iraní iba a ser mucho más sencilla. Trump aceptó y decidió enviar un gran raid aéreo desde EEUU que atacase los túneles iraníes a gran profundidad y para ello utilizarían los famosos MOP o GBU-57...los famosos penetradores.
Al menos 7 bombarderos B-2A escoltados por todo tipo de aeronaves (hasta 75 participaron en la operación, según el Pentágono) entraron en espacio aéreo iraní y atacaron 2 de las 4 principales instalaciones nucleares iraníes:
Fordo
Natanz
Por supuesto, el showtime obligaba a los ejecutores a llevar a cabo afirmaciones en las que dejaban claro que las instalaciones habían sido destruidas por los ataques de los B-2A con las MOP. Pero...eso fue así ?
Pues visto lo visto, no.
Sin duda el GBU-57 MOP es un arma extraordinaria pero que lo sea no significa que pueda penetrar a la suficiente profundidad como para alcanzar y destruir instalaciones construidas a la suficiente profundidad y parece que Fordo está a suficiente profundidad.
Lo conocido es que Fordo fue el centro de los ataques de los B-2A+MOP con unos cuantos impactos de municiones de las gordotas, digamos. Que se vean cráteres en superficie en una montaña que aloja estructuras a gran profundidad no significa que éstas fuesen alcanzadas. Sí, es un hecho que Fordo recibió el ataque estadounidense pero nada indica que éste consiguiese su objetivo de destruir la instalación.
[hay que decir que Irán retiró los equipos del interior de las instalación tiempo antes del ataque]
Bueno, decíamos que nada indica que Fordo fue destruida y sí hemos podido ver que Irán intenta regresar a la normalidad, retirando los escombros con los que cegó las entradas y arreglando la ventilación, que es por donde EEUU intentó penetrar la montaña.
En cuanto a Natanz pues al igual que en Fordo los iraníes hace años que retiraron las centrifugadoras y el material al interior de la montaña. Por eso la planta subterránea del complejo de Natanz es denominada "la planta vieja" porque la nueva está en los túneles en la montaña:
El ataque estadounidense sí atacó la planta vieja en Natanz y no sabemos a qué grado fue dañada, si es que lo fue. Es probable que esta instalación sí fuese dañada.
Ocurre que no es ahí donde estaba, está, lo interesante. Esto está en los túneles en la montaña y no hay nada que indique que EEUU atacó esos túneles.
Igualmente, EEUU lanzó una salva de misiles de crucero Tomahawk contra los centros nucleares en Esfahán, el principal de Irán. Se atacaron naves industriales que son auxiliares al programa nuclear, o sea, de nuevo, lo que está a la vista.
En Esfahán también hay túneles en la montaña y probablemente sean los mejor protegidos. Al igual que en Natanz o Fordo, hace años que Irán metió todo lo importante en esos túneles...recordad, lo venimos comentando hace años !.
EEUU atacó con bombas MOP los túneles en Esfahán ?...no.
La pregunta se cae por su peso, por qué EEUU no atacó los túneles en la montaña de Natanz y de Esfahán ?
La respuesta es obvia, porque sabían perfectamente que una cosa es el showtime del B-2A+MOP y llenar las pantallas en TVs y redes sociales con bombazos y otra la realidad, y es que esos túneles están a demasiada profundidad y son inalcanzables para las capacidades de penetración de las bombas convencionales, incluyendo el famoso MOP.
Los ataques se redujeron a las entradas que a los pocos días ya habían sido desescombradas:
Por supuesto, esto Trump no puede reconocerlo porque sino a ver cómo justifica lo ocurrido.
EEUU, Trump, ha hecho un paripé, como se dice por aquí, que sólo pretendía ganar en un relato encaminado a contentar a los ya convencidos y seguramente entre estos estaba Netanyahu, que necesitaba distraer la atención interna sobre los procesos judiciales que pesan sobre su persona.
Eso sí, en EEUU medios importantes sí que han criticado el ataque no por llevarlo a cabo sino por los resultados, afirmando que distan mucho de las afirmaciones oficiales.
Resumiendo, en el 1º de los puntos que listé (eliminar-destruir el programa nuclear iraní) la cosa resultó en un fracaso llegando la situación a las afirmaciones desde la OIEA (Organización Internacional de la Energía Atómica) que planteaba un escenario según el cual los iraníes podría retomar su programa nuclear en unos meses, lo que sería la puntilla mediática para Israel y EEUU.
Seguiremos con el 2º punto, "eliminar-destruir la amenaza balística iraní"...
Continuará...
muy buen análisis como siempre,
ResponderEliminarseria de ver que el falto a Iran ya que los misiles si hacían presión al igual que los ataques de aviones israelitas, el problema era que ninguno podía detener los ataques del otro.
Excelente. Claro y directo... Mucho ánimo a continuar. Saludos.
ResponderEliminarObservaciones:
ResponderEliminarLlevamos meses hablando de los 400 kg de U enriquecido al 60%.
El proceso de incremento es porcentual: un paso por la cascada, supongamos, (no conozco los datos exactos) para pasar del 1% al 1,5%, supondría que con un sólo paso más saltas del 60 al 93%. Mucha gente cree que están a medio camino y en realidad están a un paso. O quizás a ninguno.
El hecho es que sólo hacen falta 15 kg para una Little Boy o similar, y que si no la tienen ya es porque no quieren.
La cuestión es que no quieren.
Siempre se critica aquí su sistema teocratico como algo malo, pero en realidad es lo único que les separa del trasto. No lo hacen porque la máxima autoridad del país lo prohíbe mediante una fatwa.
La mayoría de la población piensa de otro modo. Entre los laicos, que son mayoría, predominan los favorables a la bomba. Contra lo que se nos hace creer, la gran mayoría de los laicos iranies no son prooccidentales sino nacionalistas. Éstas élites acabarán gobernando algún día. Hay una evolución sociológica, sólo es cuestión de tiempo. Con ellos llegará la bomba. O antes quizá.
La mayor consecuencia de esos ataques es que ahora Irán no confía en los mecanismos de verificaciones internacionales, sabe que por más que la IAEA diga que no hay evidencia que ellos están desarrollando armas nucleares, eso no los pone a salvo de ataques. Israel y EEUU no les permitirá tener ningún tipo de programa nuclear. No le va a quedar otra a Irán que salir de los tratados internacionales y no permitir más inspecciones, pues eran exactamente esas las que permitían que se conociese todas las instalaciones y donde tenían almacenado los materiales. Y si quieren, van a poder construir la bomba atómica rápidamente. Irán no es el único país que domina todo el ciclo y si quiere puede construir armas nucleares, también Alemania, Japón y Brasil son otros ejemplos.
EliminarPor cierto, ya que hablamos del tema. Hace unos años leí un artículo ruso que afirmaba que, según la inteligencia de este país, Japón tiene almacenado varios kg de uranio y plutonio altamente enriquecido, en ubicaciones fuera de las inspecciones de la ONU, y que también puede construir bombas cuando quiera. Según este artículo EEUU lo sabe y permite porque les puede ser útil en caso que las cosas se pongan más calientes con China y Corea del Norte.
Execente como siempre muchas gracias
ResponderEliminar