Le toca el turno a otro de esos proyectos que no se sabe si es niño o niña, ya que juega en esa categoría ambigua que siempre han manejado los rusos de buques de investigación que hacen un poco de todo y, generalmente, habitualmente con vínculos militares.
El 21 de julio del 2021 el primer buque de este proyecto inició su construcción. en el astillero en Vyborg. En teoría vemos un buque oceánico de investigación. Será bautizado como 'Akademik Laverov'.
Su diseñador es la oficina ALMAZ y se construyen para los intereses de la Academia de Ciencias rusa (RAN).
Las estimaciones son que tienes las siguientes características:
eslora 130 m
desplazamiento unas 8.000 t
autonomía de 90 días o unas 18.000 millas náuticas
Y ahí se acaba la información.
En septiembre del 2024 el Akademik Laverov fue trasladado desde Vyborg a San Petersburgo, donde se completará el trabajo.
Los rusos dieron a conocer su drone antidrones de alta velocidad, el "Sifa"...
La oficina de diseño que lo presentó es VVZ Drones y lo hizo afirmando que se trata de un interceptor orientado para derribar drones enemigos de reconocimiento y ataque. También helicópteros de combate.
Los equipos "Sifa" actuarán en conjunto con los equipos de inteligencia electrónica (ELINT). Estos localizarían el objetivo que sería enganchado por los sensores en tierra y quedaría fijado a la cabeza de búsqueda del drone Sifa que de forma automática se dirigiría contra él hasta derribarlo. Literalmente lo definen como ponerlo en el aire, ver el objetivo y apretar un botón:
Aquí va una de esas imágenes que atrae la atención de todos, la cúpula blindada de un helicóptero ruso Kamov Ka-52 Aligator perforada durante el ataque con misiles ATACMs contra la base aérea en Lugansk...
El caso es que hay que entender que la pieza extra de blindaje que cubre parte de la cúpula está ahí para proteger el cuerpo del piloto. Se ven pequeños impactos alrededor.
Un Kamov Ka-52M ruso encajó el ataque de un misil ucraniano (agosto 2024)
Un Ka-52 fue atacado durante las operaciones de combate. Recibió daños leves por el lanzamiento de un misil de guiado por LASER Stark Streak británico del que podéis ver su trayectoria en este gráfico: nuevo
El misil pierde el blanco por la maniobra del piloto en combinación con la activación de los sistemas de defensa activa. nuevo
Si atendemos a la serie de problemas que han tenido los atlantistas durante las maniobras que han llevado a cabo en las últimas semanas en la zona europea hay que decir que si montasen un circo les crecerían los enanos. Han tenido unos cuantos reveses serios.
El más dramático ha sido el ocurrido con la fragata noruega HNoMS Helge Ingstad que ha quedado en muy malas condiciones tras chocar con un buque civil ...
Por lo que ha anunciado la Armada de Noruega, alrededor de las 4:00 horas del 8 de noviembre del 2018 la fragata HNoMS Helge Ingstad colisionó en aguas noruegas con el buque petrolero Sola TS.
La colisión ocurrió a las 4:26 horas del 8 de noviembre del 2018 en el fiordo Hjelte y las consecuencias fueron las que se pueden ver en las siguientes fotografías y vídeos ...
La fragata noruega resultó gravemente dañada. Lo que se aprecia en las fotografías es que el buque noruego tiene una gran brecha en buena parte del costado de estribor del buque, incluso por debajo de la línea de flotación lo que ha obligado a vararla en la costa, supongo que para evitar que se acabase hundiendo.
Pese a lo aparatoso de los daños nadie de la tripulación ha muerto durante el choque. Los 137 tripulantes fueron evacuados con un balance de 7 heridos leves.
Como ocurre siempre en estos casos, el petrolero apenas sufrió daños:
Ahora viene el follón de saber quién tenía que ceder el paso y todo el rollete porque alguien tendrá que pagar la "broma" y se me antoja que va a costar un ojo y la yema del otro.
Dicho esto, resulta asombroso que a estas alturas todavía se produzcan este tipo de accidentes con buques altamente sofisticados y dotados de todo tipo de sensores pero lo cierto es que se han visto varios casos más en los últimos tiempos.
El bochorno para la Armada de Noruega es evidente. Supongo que el buque será reparado y que todo será anunciado a bombo y platillo para intentar lavar la imagen.
Así que quedamos a la espera.
Yo creo que ya se puede decir que la fragata noruega HNoMS Helge Ingstad se ha hundido ...
Las últimas fotos publicadas así lo demuestran, unos días atrás:
Las informaciones que se han publicado en los últimos días indicarían que el buque militar fue quien no cumplió con los protocolos y, por tanto, sería el único responsable del accidente.
Por lo tanto solo faltaría que lo certifique el Ministerio de defensa de Noruega.
En cuanto al buque pues cosas en peor estado se han recuperado así que todo dependerá de si Noruega quiere invertir una buena millonada en recuperarlo o si por el contrario lo desguazan.
Supongo que optarán por recuperarlo aunque sea por una millonada. Espero que lo hagan en los astilleros españoles que siempre están "sedientos" de carga de trabajo.
He ido dejando esto porque la actualidad manda y encontré otros temas más interesantes pero vuelvo a comentarlo porque hay algunas novedades ...
Con el buque hundido y con el papelón que tienen los noruegos encima unos días atrás se inició una suerte de campaña mediática para echarle la culpa a otro. Ese otro resultó ser el astillero español Navantia, donde se construyó el buque ...
Veremos en qué queda esa acusación. Los noruegos vienen a decir que la fragata tiene defectos de diseño que no permitieron que los mamparos aguantasen el trote después del choque con el buque petrolero Sola TS.
En otro orden de cosas los noruegos han desplazado hasta la zona varios buques:
La operación de recuperación de la fragata se resume en el siguiente gráfico...
La jugada es drenarle los tanques, izar la fragata con la grúa Rambiz y meterla en una estructura semisumergible para poder remolcarla para reparar a donde sea que tengan pensado llevarla.
En ello están.
Si hay algo interesante que añadir subiré otra actualización de la entrada.
No sé qué pensaréis pero esto de la fragata noruega es una chapuza tremenda y mira que siempre han tenido buena imagen pero en este caso los noruegos están quedando muy mal.
También hay que sumar los más de 80 millones de $ que se han gastado en sacarla del agua.
Si tenemos en cuenta que el buque costó unos 500 millones de $ pues es fácil de entender que en Noruega haya dudas sobre repararlo para que vuelva al servicio.
Todo apunta a que no será reparado. Probablemente sea canibalizado para piezas para sus gemelas y el resto desguazado.
A ver a quién le echan el "muerto".
La empresa noruega Norscrap West AS será la encargada de desguazar la fragata HNoMS Helge Ingstad...
Para ello ganó un concurso dotado con 60 millones de coronas noruegas (unos 5,805 millones de Euros o aproximadamente 7,063 millones de $) que le obligará a finalizar los trabajos este año 2021.
El informe noruego final aclara que Navantia no tuvo culpa alguna en el hundimiento y que todo se lo guisaron y comieron los propios noruegos...
El oficial Christian Lundin ha sido condenado por negligencia.
Finalmente el Ministerio de defensa noruego reclamará una compensación a Navantia por valor de 1000 millones de € por un "defecto" en la construcción del buque: nuevo
Si algo le falta al Mi-28N es un componente electrónico a la altura de los más avanzados que le permita tanto la integración en redes avanzadas como la capacidad todotiempo. Eso se va a solucionar cuando entre en escena el Mi-28NM.
Andrey Shibitov, de Russian Helicopters, ha anunciado que proximamente se iniciarán las pruebas de la nueva versión del Mi-28N, la Mi-28NM, que colocará a este modelo a la cabeza de los helicópteros de combate y que le permitirá, entre otras cosas, integrarse en redes avanzadas o tener la capacidad de combate todotiempo o, incluso, la integración con drones/UAVs que tan de boga están...
Россия скоро начнет испытания новейшего ударного вертолета Ми-28НМ
КАЗАНЬ, 26 мая — РИА Новости. Испытания последней, глубоко модернизированной версии ударного вертолета Ми-28НМ начнутся в самое ближайшее время, сообщил во вторник РИА Новости замглавы холдинга "Вертолеты России" Андрей Шибитов.
По его словам, вертолет будет интегрирован в работе с беспилотниками.
Hay tres noticias sobre el Mil Mi-28NM, versión mejorada del Mi-28N, que vienen a decirnos que el nuevo radar podrá enganchar 4 blancos (la versión actual puede con 2) y se espera que complete las pruebas en 2016 cosa que también se anuncia para el visor de casco, según Gennadiy Kolodko de GRPZ...
Aquí va un gráfico para que podáis comparar entre el Mi-28N y el prototipo OP-1 del programa Mi-28NM ...
Una de las novedades que tendrá el Mi-28NM (el prototipo OP-1 no las lleva instaladas) son las nuevas palas del rotor principal con el extremo biselado ...
Dependiendo de a quién se le pregunte, más eficaces y más discretas. Sobre todo teniendo en cuenta que se pretende un aumento de la velocidad.
El Mi-28N con las nuevas palas para alta velocidad ya está siendo probado...
Lo que va en contra de los intereses del ministerio.
En base a ese aumento de precio el Ministerio valora otras opciones que pasan por no producir en serie la versión Mi-28NM sino de mejorar a ese nivel aparatos de la versión Mi-28N.
Por su parte, fuentes de la industria indican que el aumento en el coste del Mi-28NM con respecto al Mi-28N están justificados ...
Y lo creen justificado por el aumento en el precio de los componentes, que supone el 70 % del precio del helicóptero.
Esta situación no es nueva. Ya se dio con el caso del submarino Kazán que vio como el Ministerio de defensa puso el grito en el cielo debido al aumento de precio con respecto a la unidad cabeza de proyecto... y todo se solucionó hablando con todos; desde los que aportan los materiales hasta los que los procesan o los montan, pasando por el propio ministerio.
Por lo tanto, es previsible una solución que pase por hablar con todos para que bajen un poco los márgenes o puede que el Mi-28NM no acabe siendo un producto de producción y sí una modernización de la flota.
A ver donde se meten todos estos que aseguraron que Rusia no adquiriría el Mi-28NM.
Helicópteros de Rusia y el Ministerio ya acordaron todo lo que tenían que acordar y la producción se inicia. El primer lote estará compuesto de 6 o 18 aparatos, eso se conocerá cuando se firme.
Según informa Izvestia, uno de los prototipos del programa Mil Mi-28NM ha sido enviado a la base aérea de Hemymim, en Siria, para llevar a cabo pruebas de cara a validarlo en ambientes extremos y, sin duda, probarlo en combate ...
Se trataría de una munición "fire and forget", o sea, dispara y olvidate que se traduce en que se marcan los parámetros de lanzamiento y el misil se dirige contra la posición -en este caso a distancias incluso por encima de los 25 kms- hasta que activa su sistema de guiado terminal.
TASS asegura que podrá ser cargado en pilones de a 4 y que en el caso del Mi-28NM podrá portar 8 misiles.
Después de que haya pasado la tempestad y las "predicciones" sobre este modelo se espera que para 2028 haya al menos 100 helicópteros Mil Mi-28NM ...
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información